El centro del Lobo Ibérico graba cómo es el parto de tres crías
El Centro Félix Rodríguez de la Fuente, situado en Robledo (Zamora), cuenta ya con catorce ejemplares
El Centro de Lobo Ibérico de Castilla y León ‘Félix Rodríguez de la Fuente’ , ubicado en la localidad sanabresa de Robledo (Zamora), cuenta desde la tarde de ayer con tres nuevas crías, paridas por una de las ejemplares, llamada Jara, tras una gestación de 62 días .
Con la nueva camada, el Centro del Lobo Ibérico de Castilla y León contabiliza catorce ejemplares de Canis lupus signatus y, desde la puesta en marcha de las instalaciones, el 19 de octubre de 2015, ya son ocho los cachorros nacidos en el recinto . El 3 de junio de 201, la loba Dakota parió la primera cría, que fue llamada Robledo, en honor a la localidad en la que se ubican las instalaciones, y el 29 de mayo de 2019, Oscura alumbró cuatro crías, una de las cuales nació sin vida.
Los progenitores de las tres crías recién nacidas son Saurón, nacido hace casi nueve años en el Parque de la Naturaleza de Sendaviva (Arguedas, Navarra), y Jara, que cumplirá próximamente siete años y que cuenta con una historia singular, ya que fue dejada de forma anónima en octubre de 2013 en el cajón de recepción del Centro de Recepción de Animales Salvajes de Villaralbo.
Junto a la loba, había una nota en la que se explicaba que había sido hallada en el campo y que la habían acogido en una familia hasta que se percataron de que se trataba de un ejemplar de lobo , según relataron fuentes de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora.
El Centro del Lobo Ibérico de Castilla y León, que ha recibido más de 160.000 visitas desde su apertura , está gestionado por la Fundación Patrimonio Natural, entidad dependiente de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León y fue creado como un centro de educación ambiental, para lo que cuenta con un equipo de educadores ambientales y monitores.
Noticias relacionadas