El Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca logra avances para frenar la leucemia aguda linfobástica

El estudio sugiere que el gen de fusión podría ser una posible diana terapéutica sobre la que diseñar nuevos fármacos

Investigadores del grupo de citogenética y caracterización molecular del cáncer del Centro de Investigación del Cáncer ICAL

ABC

Investigadores del Centro de Investigación del Cáncer (CIC) de Salamanca han obtenido nuevos resultados para frenar la leucemia aguda linfobástica al descubrir evidencias de que el gen de fusión tiene un papel clave en el mantenimiento del fenotipo leucémico.

Según ha informado este centro a través de una nota de prensa, el grupo de citogenética y caracterización molecular del cáncer del CIC, un centro mixto de la Universidad de Salamanca y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, estudió el efecto de la eliminación de la expresión de un gen de fusión mediante una técnica concreta para comprobar su papel en la leucemogénesis de este tipo de leucemia.

En concreto, el estudio sugiere que el gen de fusión podría ser una posible diana terapéutica sobre la que diseñar nuevos fármacos que eviten la expresión de esta proteína, especialmente en los casos de recaída o falta de respuesta a los tratamientos.

El investigador del Centro de Investigación del Cáncer Adrián Montaño, ha señalado que los resultados obtenidos mostraron que la eliminación de la expresión de ETV6/RUNX1 provocó la desregulación de diferentes procesos biológicos como la resistencia a la apoptosis y la proliferación celular.

En consecuencia, las células leucémicas mostraron una mayor sensibilidad a la muerte y una menor ventaja proliferativa.

Este trabajo se ha desarrollado gracias al apoyo económico de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) que financió el proyecto «Análisis genómico y funcional de la leucemia linfoblástica y en un modelo in vitro de modificación genética dirigida».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación