El centenario de Delibes y la ruta de los Castillos, ejes de la oferta de la Diputación de Valladolid en Fitur

La institución de Valladolid presentará sus propuestas con el objetivo de «influir de manera notable en el mercado madrileño»

Conrado Íscar, durante la presentación de la oferta turística de la Diputación de Valladolid en Fitur HERAS

H. DÍAZ

El Centenario del nacimiento de Miguel Delibes y la ruta de los Castillo centrarán la oferta con la que la Diputación de Valladolid desembarcará el próximo 22 de enero en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en Madrid, en el espacio que la Junta de Castilla y León pone a disposición del Patronato de Turismo. Lo hará con el objetivo de «influir notablemente en el mercado madrileño», ha explicado el presidente de la Institución provincial, Conrado Íscar, recordando que la comunidad vecina es «el primer mercado emisor de turistas hacia nuestra provincia».

Así, desde este escaparate la Diputación mostrará y distribuirá, ha explicado Conrado Íscar, una nueva guía de «Las rutas de Delibes». Se trata de un pequeño libro que recoge los seis desplegables que se editaron en 2013 sobre estas rutas y que muestran una serie de itinerarios que transcurren por más de una treintena de municipios vallisoletanos basados en las obras del autor vallisoletano «Las perdices del domingo»; «Diario de un cazador»; «Mi vida al aire libre»; «El último coto»; «Aventuras, venturas y desventuras de un cazador a rabo», y «Con la escopeta al hombro». La guía se amplía con contenidos especialmente vinculados a la flora, fauna y lenguaje rural, «aspectos todos ellos esenciales en la obra de Delibes», ha recordado el presidente de la Diputación.

Junto al aniversario, otro de los pilares de la oferta será la ruta de los castillos «muy atractiva para nuestro viajeros más fieles, los madrileños», pero también para «los potenciales viajeros, nacionales e internacionales, que visitarán la feria durante cinco días». Durante su presencia en Fitur, la institución provincial distribuirá también la Guía de Castillos de la Provincia que ya presentó en Intur, en la que se da a conocer las fortalezas visitables de la provincia.

Las recreaciones históricas, unas iniciativas que han ido cobrando protagonismo gracias a la implicación de los vecinos de los municipios, ha recordado Conrado Íscar, también tendrá su hueco en la oferta y para su promoción se ha editado un calendario que se repartirá también entre los visitantes. Asimismo, también tendrá un espacio el Museo de las Villas Romanas de Almenara Puras, en cuya virtualización se está actualmente trabajando.

«Valladolid es vino»

Esta misma tarde la presencia de la Diputación de Valladolid en Madrid tendrá un prólogo de la mano de la iniciativa «Valladolid es vino», en el que de la mano de las cuatro rutas del vino certificadas la Diputación quiere mostrar sus productos enoturísticos a más de 200 profesionales y prescriptores del sector de la comunicación y de las agencias de viajes reunidos y como éstos van de la mano de su patrimonio, arte, cultura y tradiciones. En este sentido, Conrado Íscar ha recordado que la Institución provincial «apuesta por hacer del vino su elemento de referencia para vender el resto de productos turísticos de la provincia».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación