Centenares de vecinos del entorno de Ricobayo se movilizan por el vaciado del embalse

La marcha reividicativa estuvo encabezada por una pancarta que acusa a Iberdrola de secar la provincia de Zamora

La marcha reivindicativa se ha desarrollado en Palacios del Pan (Zamora) ICAL

Alberto Ferreras

Unos 400 vecinos de municipios ribereños del embalse de Ricobayo (Zamora) han acudido a la primera marcha reivindicativa convocada por el vaciado del pantano , que se ha desarrollado en Palacios del Pan encabezada por una pancarta que denunció que 'Iberdrola seca la provincia'.

La caminata reivindicativa, en la que también se ha portado un ataúd que simboliza la muerte de los pueblos del entorno de Ricobayo, partió de la Plaza Mayor de la localidad para llegar al pie del embalse, al lugar donde hasta los años treinta del siglo pasado se ubicó el pueblo antes de quedar anegado por las aguas del pantano. Los vecinos han subrayado que nunca se había registrado un descenso tan brusco como el que tuvo lugar este año entre abril y julio y especialmente al inicio del verano, lo que achacaron a la intención de Iberdrola de obtener mayores beneficios a costa de desecar más de 5.000 hectáreas de terreno, con las consecuencias medioambientales, económicas y de abastecimiento derivadas de ello.

La movilización ha congregado a vecinos de la zona, empresarios de negocios asociados al turismo del embalse, alcaldes de los municipios afectados y diversas autoridades. Entre ellas figuró el portavoz socialista en el Parlamento regional, Luis Tudanca, que ha denunciado que el «aprovechamiento salvaje de recursos naturales» se lleva realizando y consintiendo demasiado tiempo tanto en Zamora como en otras provincias de Castilla y León y ha reclamado unidad institucional frente a un desembalse de Ricobayo que ha perjudicado al entorno del embalse zamorano «gravemente, no sólo en términos medioambientales y de recursos hídricos, sino también en términos de desarrollo y empleo».

La pelota, en el tejado del Gobierno

Por su parte, el presidente en funciones de la Diputación de Zamora, Jesús María Prada, ha asegurado que la pelota ahora está en el tejado del Gobierno de España , que es el que tiene las competencias en la materia.

El vicepresidente de la Asociación Nacional de Asociaciones y Municipios con Centrales Hidroeléctricas y Embalses (Femembalses), Javier Aguado, que es alcalde de San Cebrián de Castro, uno de los municipios afectados, ha mostrado su satisfacción por la respuesta de la concentración, alertó del problema medioambiental que ha generado el vaciado del embalse y pidió que se revisen las concesiones de todos los embalses de aprovechamiento hidroeléctrico para que no se repitan situaciones como la vivida este año en Ricobayo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación