Un centenar de personas arropa a los exjugadores de la Arandina, que insisten en que «no ocurrió nada»
Este miércoles el TSJCyL se pronuncia sobre los recursos de los futbolistas a la condena a 38 años de cárcel por agresión sexual
Cerca de un centenar de personas se han concentrado esta mañana ante las puertas del Palacio de Justicia de Burgos en apoyo a los tres exjugadores de la Arandina condenados a 38 años de cárcel por agredir sexualmente a una joven de 15 años en 2018. Entre los asistentes se encontraban los propios futbolistas, que una vez más han reiterado su «inocencia» mientras estan a la espera de que se resuelva el recurso presentado contra la sentencia que les considera culpables.
Asegurando que están «hundidos y muy tocados, porque es complicado salir adelante», Víctor Rodríguez (Viti) y Raúl Calvo han reiterado esta mañana que son «inocentes» . El fallo de la Audiencia Provincial de Burgos consideró probado que agredieron sexualmente a la joven en el salón de las casa que los tres compartía. Sin emabargo, los tres sostienen que «no ocurrió nada» entre ellos y la víctima y que la «denuncia es falsa».
La protesta e staba previsto que coincidiera este lunes con la resolución de los recursos presentados por las defensas de los condenados , si bien la deliberación de la Sala de lo Civil-Penal del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León sido retrasada a este miércoles, cuando se conocerá si se ratifica o no el fallo de la Audiencia Provincial, que dictó la pena más alta de entre las impuestas en los últimos casos de violaciones grupales, mucho mayor que la de La Manada de Pamplona.
De hecho, la pena es resultado de una doctrina dictada por el Tribunal Supremo con motivo de los recursos presentados por el caso de los San Fermines . Entonces el tribunal falló ante violaciones grupales cada uno de los actores deberían ser responsables no sólo de los hechos cometidos en primera persona, sino también como cooperadores necesarios de los que ejecutaron el resto en su presencia y amparados por la superioridad grupal cuando implica una «intimidación ambiental». En el caso de La Manada no se les pudo aplicar esta consideración porque las partes no lo habían calificado así y sin esa acusación no podía haber un pronunciamiento en esta línea, pero se sentó jurisprudencia.
Este miércoles 27 de febrero a las 11.30 horas esta fijado que la Sala de lo Civil-Penal del TSJCyL delibere, vote y falle sobre los recursos presentados por las partes contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Burgos que condenó a los tres exjugadores de la Arandina. Las acusaciones pública, particular y popular han reclamado el mantenimiento de la condena.
Noticias relacionadas