Artes&Letras

Celebración con orquesta

El disco con la Sinfónica del Principado de Asturias saldrá después del verano con un DVD y resumirá en 16 temas la historia de los Celtas Cortos. El grupo trabaja ya en un próximo trabajo que espera lanzar a finales de 2017

Concierto de Celtas Cortos con la Orquesta Sinfónica del Principado en el que se grabó el disco de aniversario M.MARBÓN

C. MONJE

Aún no tiene título, pero el disco de celebración de los treinta años de vida de Celtas Cortos está ya en el proceso de mezclas y prácticamente terminado. El directo con la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA), grabado en el concierto del pasado 12 de febrero, saldrá después del verano. «No más tarde de mediados de octubre», avanza el mánager del grupo, Eduardo Pérez. Desde Contratiempos, editan con su propio sello y solo dependen de una distribuidora.

«¡Qué mejor tarta para el treinta aniversario!», dice Goyo Yeves, ahora volcado en intentar que las dieciséis canciones que incluirá el CD, y el DVD que las acompañará, puedan reflejar al menos parte de la «magia» vivida en el concierto.

Confiesan que les hubiese gustado firmar este trabajo con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, con la que actuaron el 2 de julio de 2015 en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid. Ese concierto llevó por lema El mejor sueño, en contraste con «El peor sueño» que da título a uno de los temas de su disco Contratiempos, una denuncia contra la política de recortes, la corrupción y el desmantelamiento del estado del bienestar.

La grabación con la OSCyL no pudo ser. «Acababan de pasar las elecciones, no había gobierno, nadie se atrevía a tomar decisiones... El momento en que lo propusimos no fue el más oportuno», concluye Eduardo.

A la semana de desistir, se cruzó una llamada de la OSPA. Ante la propuesta de actuar juntos, el representante de Celtas Cortos dobló la apuesta y ofreció la posibilidad de hacer el disco. «Han sido todo facilidades, dentro de la complicación técnica que es grabar con una orquesta sinfónica», aclara el mánager.

Temas de referencia

El repertorio será el que sonó en Valladolid y se repitió en Oviedo. Temas de referencia en la trayectoria de treinta años de Celtas: «Retales de una vida», «Tranquilo majete», «Lluvia en soledad», «Skaparate nacional», «Cuéntame un cuento», «Fiesta», «El emigrante»...

La experiencia iniciada con la Banda Sinfónica del Conservatorio de Valladolid le ha dado muchas satisfacciones a los integrantes del grupo de rock celta. Aunque hayan tenido que aprender a actuar de otra manera y a superar el vértigo de verse rodeados de sesenta o cien músicos. «Tanto con las orquestas como con las bandas, hemos sentido que nos tienen mucho respeto. Te pones especialmente nervioso. Son sitios silenciosos, con todo el mundo quieto... pero al final la música es música. Lo importante es ser honesto: esto es lo que hay, si alguien detecta un fallo... somos humanos», explica Yeves.

En la agenda tienen otros compromisos con banda para este año del aniversario, en el que no bajarán de sesenta conciertos. Y mientras, el siguiente disco con canciones nuevas «ya se está cocinando», con la intención de sacarlo a finales del próximo año.

La celebración y las actuaciones no han detenido el proceso de creación de Celtas Cortos. Eso que no se ve, pero se plasma en las canciones: la colaboración de todos en los arreglos. Lo que denominan el «celtificado». Implica rechazar aportaciones y sugerencias para decantar hasta lograr «la fórmula musical». No parece que eso genere demasiados problemas. «Si no tuviéramos buena sintonía no llevaríamos treinta años».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación