Cecale critica un retorno de la actividad laboral sin medidas de protección frente al coronavirus
La patronal asegura que un «importante número de empresas han intentado reiniciar su actividad, especialmente las pymes, pero no ha sido posible al haber tenido una menor disponibilidad de sistemas de protección»
La Confederación de Empresarios de Castilla y León (Cecale) observa «con preocupación y cierta inquietud», debido a los «insuficientes medios» de protección y se seguridad a disposición de las empresas, el retorno de la actividad laboral en sectores no es esenciales después de su paralización.
Aunque determinados sectores como el de la construcción han desarrollado este lunes su actividad al 70-75 por ciento , «existe un importante número de empresas que han intentado reiniciar su actividad, especialmente las pymes, pero no ha sido posible al haber tenido una menor disponibilidad de sistemas de protección para poder trabajar con suficientes y adecuadas garantías».
Cecale, a través de una nota informativa, critica que el Gobierno de España haya solicitado a los empresarios unos protocolos «pero sin aportar los medios suficientes para cumplirlos, siendo consciente de los graves riesgos de contagios».
Los empresarios y trabajadores que hayan reanudado su actividad «deben tener suficientes garantías de seguridad y, además estar adecuadamente testados a través de diagnósticos rápidos», no sólo en los casos que apuntan sintomatología, «sino también pensando en prevenir situaciones asintomáticas», informa Efe.
Para la organización presidida por Santiago Aparicio, una vez cubiertas las principales necesidades sanitarias, así como las de los agentes y fuerzas de seguridad, «las empresas que quieran desarrollar su actividad productiva tienen que tener prioridad para adquirir los EPIs (test rápidos) y evitar la propagación de la pandemia, pues el contacto entre profesionales y clientes se hace necesario».