Cecale cree que la guía del Ministerio de Trabajo frente al coronavirus «genera alerta y confusión»
La organización pide que se tomen medidas «excepcionales» para proteger a las empresas en esta situación «en el marco del diálogo social y en coordinación con todos los ministerios competentes»
![La ministra de Trabajo durante su intervención el pasado jueves en la sesión de control del Senado](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/03/05/ministra-trabajo-yolanda-U30903929679WjG--1248x698@abc.jpg)
La Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale) se ha sumado al resto de patronales en sus críticas a la guía editada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social para prevenir el coronavirus. A juicio de la entidad que representa a los empresarios castellano y leoneses, este documento «genera alerta y confusión» al no corresponder con la valoración del riesgo realizado por el Ministerio de Sanidad, por lo que defendió que su difusión ha sido «un grave error».
Según trasladó Cecale a través de un comunicado, los empresarios llevan semanas trabajando en la «prevención y contención del riesgo de contagio» de la mano del Ministerio de Sanidad y en «perfecta coordinación» con el resto de interlocutores sociales y otros agentes «necesarios» en todo el país, al ser un asunto de salud pública. «El documento del Ministerio de Trabajo no aporta ninguna novedad para garantizar la salud de las personas trabajadoras ni para minimizar el impacto en la actividad económica», añadieron.
A juicio de Cecale, el documento se limita a la transcripción de normas y procedimientos «poco adecuados» para hipotéticas situaciones «de urgencia» por razones de riesgo de salud pública, además de que no responde a los supuestos de caída repentina de la actividad o la falta de suministros que ya está afectando a sectores y empresas.
Por ello, Cecale pidió, junto con Ceoe y Cepyme, que se tomen medidas «excepcionales» para la protección de las empresas en esta situación «en el marco del diálogo social y en coordinación con todos los ministerios competentes».
Noticias relacionadas