Minería
CC.OO. y UGT anuncian «una guerra sin cuartel» por el carbón
Los sindicatos consideran que el Gobierno es responsable de incumplir el marco de actuación y piden la creación de una Comisión de Seguimiento
CC.OO. de Industria y UGT FICA anunciaron este miércoles que volverán a poner en marcha las acciones y movilizaciones necesarias para que el Gobierno en funciones o el nuevo Ejecutvo que pudiera conformarse convoque «de una vez por todas» la Comisión de Seguimiento y ponga en marcha de «forma inmediata» las medidas políticas para garantizar la viabilidad de la minería en España . Ambos sindicatos, en un comunicado recogido por Ical, avanzaron una «guerra sin cuartel» contra los que quieren acabar con el sector y las comarcas mineras y apuntaron al contenido del documento firmado el 7 de junio de 2016 «En Defensa del Carbón y las Comarcas Mineras» como su hoja de ruta.
Además, acusaron al Gobierno de incumplir «sistemáticamente» el Marco de Actuación para la Minería del Carbón y las Comarcas Mineras 2013-2018 y recuerdan que ese acuerdo pretendía dar estabilidad y normalizar el sector. «Desde su firma, hace tres años, el sector ha sido ninguneado, las empresas mineras se han visto abocadas al cierre, las comarcas están sufriendo éxodo de población, los fondos de reactivación han sido judicializados, y todo ante la indiferencia del Gobierno responsable, que lleva cerca de cinco años sin hacer nada », censuraron.
En su comunicado, presentaronuna comparativa estadística de la evolución del sector bajo el Gobierno del PP. Así, reflejan que l a producción de carbón ha caído un 54 por ciento entre 2011-2015 al pasar de una producción de 6.621.000 de toneladas a 3.043.000 y el número de empresas ha pasado de 21 a 14. De la misma manera, el total de trabajadores ha descendido un 43 por ciento, desde los 5.825 trabajadores a 3.324, informa Ical.