La catedral de Palencia luce rehabilitada tras una inversión de 2,2 millones
El Ministerio de Transportes aporta 1,32 millones, el 58,9% del total, y la Junta el 25%
La catedral de Palencia luce rehabilitada tras una inversión de 2,2 millones de euros , de los qu el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana aportó el 58,9 por ciento, lo que supone un total de 1,32 millones con cargo a fondos del programa del 1,5 por ciento Cultural. El resto de la financiación corrió a cargo de la Diócesis (13,82 por ciento), la Junta de Castilla y León (25 por ciento) y el Ayuntamiento de la capital (2,23 por ciento).
El ministro José Luis Ábalos asistió a la inauguración de las obras de rehabilitación junto al consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega; el delegado del Gobierno en Castilla y León, Javier Izquierdo; el alcalde de la ciudad, Mario Simón, el obispo Manuel Herrero, y la presidencia de la Diputación, Ángeles Armisén, entre otros, ha informado Ical.
Los trabajos en este templo catedralicio, que en 2021 cumple 700 años , comprendieron, entre otras actuaciones la restauración del cuerpo central de la fachada oeste y del sistema de bóvedas en naves interiores para detener el deterioro que obligó en 2016 a su cierre temporal y que hoy, ya eliminados los elementos provisionales de seguridad, luce en su integridad.
También se actuó en varios elementos del cuerpo superior de la torre , protegiendo la catedral de diversos problemas que aquejaban a sus elementos funcionales y ornamentales; y la restauración de la capilla de Santa Lucía, así como en la consolidación material del conjunto de acabados y elementos decorativos del sistema abovedado.
La catedral de Palencia o de San Antolín se encuentra en el centro histórico de la ciudad y es conocida popularmente como la 'Bella Desconocida' . Construida a lo largo de 14 siglos, es uno de los elementos más destacados de la ciudady, el primero en ser declarado Monumento Nacional en 1929.
Se edificó sobre la anterior románica, encontrando en el subsuelo de la misma la primigenia seo, continuación de la cripta visigoda. El Ministerio destacó que es un templo de «espectaculares dimensiones» interiores , de planta de cruz latina con tres anchas naves y dos cruceros.
Conservación del patrimonio
Esta actuación se realiza en el marco del Programa de Conservación del Patrimonio Histórico Artístico, Actuaciones del 1,5% Cultural. Tras el establecimiento del nuevo procedimiento de concurrencia competitiva, en el VII Acuerdo de Colaboración entre los antiguos Ministerio de Fomento y Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, son ya cuatro las convocatorias de ayudas publicadas. La última de ellas, de enero de este año, supondrá una aportación máxima por parte del Ministerio de 61 millones.
El Ministerio financia asimismo otras actuaciones de rehabilitación a través del Programa de Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico, que consiste en la ejecución de obras y la dotación de equipamientos públicos con los presupuestos propios del Ministerio. En estos casos, Transportes ejerce como órgano de contratación de las obras, habiendo destinado en el ejercicio 2019 más de 21 millones de euros.