El Castillo de Sanguino: un viaje a la historia de Castilla y León (y de España)

La antigua fortaleza del «Conde Puñoenrostro», en la provincia de Segovia y hoy perteneciente al escultor Luis Sanguino, es un espacio especial donde celebrar los eventos más exclusivos rodeado de maravillosos jarines y obras de arte

ABC

ABC

Considerado en el pasado como Posada Real, ya que la reina Isabel la Católica acostumbraba a pernoctar en él durante sus viajes por la provincia de Segovia, el Castillo de Sanguino, que remonta en sus orígenes a pleno siglo XIII, alberga hoy la colección privada del escultor español y latinoamericano Luis Sanguino -y de ahí su nombre-, destacando en ésta además de sus propias obras también trabajos de Zuloaga, Enrique Navarro, Sorolla, Fortuny o Jan de Ruth, entre otros muchos. Esto lo convierte en un espacio exquisito y singular, rodeado, además, de parajes espectaculares como el Parque Natural de la Risca.

El Castillo de Sanguino fue adquirido por el citado artista a su regreso a España tras su vida en Nueva York y México Df,; Es en la Gran Manzana donde se encuentra su obra monumento 'The Immigrants' en The Battery Park, e innumerable obra en la colección de la Fundacion Rudin o en familias como los Kennedy, donde esculpe la cabeza de John F. Kennedy por encargo de su hermano Bob Kennedy. Mientras, en México se distingue por los 'Colosos' de los puentes más importantes de las ciudades mexicanas y las esculturas ecuestres de altos mandatarios mexicanos.

El ilustre artista español adquirió este castillo en los años 70 del siglo pasado y lo reformó manteniendo y potenciando su grandeza e historia de siglos. Así, generó un espacio maravilloso al servicio ahora de eventos exquisitos, y en el que conviven arcos, escudos, ventanales espectaculares, dinteles únicos, un espectacular Salón del Trono espectacular, grandes chimeneas originales, un gran salón porticado en dos alturas con amplios ventanales de capiteles originales románicos, bucólicos jardines y una piscina de ensueño rodeada de esculturas.

La fortaleza está ubicada a tan solo 19 kilómetros de Segovia, en un pequeño pueblo medieval en el que se puede encontrar todo lo necesario para pasar una estancia única y agradable, alejado del bullicio de las grandes ciudades, pero manteniendo todas las comodidades y exigencias necesarias para poder descansar, trabajar o celebrar cualquier evento de tipo empresarial o social. En resumen, un lugar para viajar hacia los sueños y vivir momentos inolvidables.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación