ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA (EPA)

Castilla y León tiene casi 33.000 parados menos que hace un año

La Comunidad cierra 2015 con un total de 201.400 desempleados, un 14,04 por ciento inferior a 2014

El descenso de parados fue ligeramente mayor que en el resto del país ICAL

ABC.ES

Castilla y León concluyó 2015 con 32.900 desempleados menos que hace un año. En concreto, el paro descendió un 14,04 por ciento en la Comunidad en el último año, al cerrarse el mes de diciembre con 201.400 parados. En comparación con el resto del país, el descenso fue ligeramente mayor ya que acabó con un caída de 12,42 por ciento, con 678.000 parados menos, y un balance anual de 4,77 millones de parados, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

No obstante, el número de parados aumentó en 10.600 personas en el cuarto trimestre del año (un 5,56 por ciento, frente a un descenso nacional del 1,47 por ciento). Esto supone una tasa de paro del 17,58 por ciento sobre la población activa (3,32 puntos por debajo de la media nacional). Así, Castilla y León fue la tercera comunidad con mayor incremento del desempleo en comparación con el trimestre anterior (subió en nueve autonomías y cayó en el resto), mientras que en términos interanuales fue la séptima autonomía con mayor descenso. y como la séptima autonomía con mayor descenso del paro en términos interanuales.

En cuanto a la población activa, aunque descendió en el cuarto trimestre un -0,41 por ciento (4.700 activos menos), respecto al año anterior se produjo un incremento en la población ocupada del 2,49 por ciento.

Por sexos y provincias

Por sexos, la tasa de actividad entre los hombres se situó en el 60,90 por ciento ( 65,37 por ciento a nivel nacional), con 532.700 varones ocupados y 93.700 en paro (la tasa de desempleo para este colectivo es del 14,96 por ciento frente al 19,49 del resto de la nación). Entre las mujeres la tasa de actividad en Castilla y León se situó en el 49,00 por ciento (53,79 por ciento en España), con 411.200 mujeres ocupadas y 107.700 en paro (la tasa de desempleo fue del 20,75 por ciento frente al 22,52 por ciento de España).

Por provincias, la tasa de paro más baja se registró en Soria , con el 13,33 por ciento (5.600 parados), seguida de Valladolid (15,62 por ciento y 40.000 parados); Segovia (15,75 por ciento y 12.200 personas sin trabajo) y Salamanca (15,78 por ciento y 24.900 desempleados). Por encima de la media regional (17,58 por ciento) se encuentran Burgos (17,72 por ciento y 31.300 parados); Palencia, con el 19,09 por ciento y 14.700 parados; Zamora, con el 19,56 por ciento y 16.000 parados; León, con el 20,31 por ciento y 41.300 personas sin empleo, y Ávila, con un 21,08 por ciento y 15.300 desempleados, informa Ep.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación