Castilla y León tendrá menos partidos y candidaturas para elegir en las generales

Un total de 19 formaciones presentan listas al Congreso y 15 optan al Senado

ICAL

I. JIMENO

Intentar dar el salto a la política no parece tan fácil a la luz de los partidos y candidaturas que han logrado escribir sus nombres en las listas que concurrirán en las nueve provincias de Castilla y León a las elecciones generales del próximo 28 de abril. Y es que pese a que la sensación en la calle sea la de la proliferación de movimientos y corrientes políticas, la de la sociedad alzando la voz en contra de las formaciones, la realidad es que de cara a la cita con las urnas la variedad de papeletas será menor que en la anterior y también son menos las candidaturas que en total han logrado formar.

Aún así, la sopa de siglas estará nutrida por 19 partidos en el caso del Congreso y 15 en el del Senado, lo que supone menos que en las anteriores. En total, 95 candidaturas entre las nueve circunscripciones a la Cámara Baja y 84, en la de la Alta, frente a las 22 formaciones que se presentaron en las elecciones de diciembre de 2015, con 103 listas al Congreso y 102 al Senado. Si entonces se vivió un repunte respecto a los comicios de 2011, ahora ha vuelto a pinchar.

De todos modos, suman un número relevante si se tiene en cuenta que están en juego 31 escaños en la Carrera de San Jerónimo y 36 (cuatro por provincia) de senadores. Estarán en manos de los 2.115.994 castellano y leoneses con derecho a voto ese día. Un censo que también se apunta a la baja y pierde 20.000 electores respecto a los pasados comicios -de junio de 2016-.

De los 19 partidos en total que han presentado su lista al Congreso en Castilla y León, sólo ocho tienen candidaturas en las nueve provincias, según lo publicado ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE) con lo remitido por las juntas electorales provinciales. Además de Partido Popular, PSOE, Ciudadanos y Unidas Podemos (Podemos, IU y Equo), también la formación en alza Vox ha logrado cerrar nueve candidaturas, algo que no consiguió hace tres años. Además de los grandes partidos, también todos los electores de la Comunidad tendrán opción de votar a los animalistas de Pacma, Por un mundo más justo (PUM+J) y la coalición Recortes Cero-Grupo Verde-Partido Castellano-Tierra Comunera, tres formaciones que ganan terreno y expanden su presencia a todo el territorio. Por contra, otras se caen, como UPyD, que de estar en casi todas las provincias ha pasado a desaparecer. Y en todas menos en Ávila ha cerrado listas el Partido Comunista de los Trabajadores de España (PCTE).

En Valladolid y Segovia, 12

La ensalada de siglas incluye nombres con solera (Falange, con listas en Ávila, Palencia y Valladolid), junto a otros partidos de corte más provincial que intentan su primera incursión en la política nacional (Centrados en Segovia o la Plataforma del Pueblo Soriano PPSO), junto a formaciones regionalistas (Prepal). Actúa, Partido Libertario, Familia y Vida, Partido Comunista Obrero Español, Unión Regionalista de Castilla y León y PCTE completan la lista, aunque estos últimos, en general, sólo con presencia en una provincia.

Segovia y Valladolid son las provincias que más candidaturas suman (12), seguidas por León (11), mientras que en las otras seis hay diez. Eso sí, en algunos casos los partidos llegan con lo justo, pues no tienen suplentes, como es el caso de Vox en Salamanca y Valladolid. Menos margen en el caso del Senado, donde son varias las formaciones que únicamente presentan a uno o dos candidatos de los tres que pueden. En el caso de la Cámara Alta, son menos los partidos (15) y también menos las candidaturas (84). Las siglas se repiten respecto al Congreso, aunque se suma en León la Unión Regionalista. De nuevo los cuatro grandes partidos (PP, PSOE, Unidas Podemos y Cs) cuentan con candidatos en las nueve provincias, al igual que Vox, Pacma, Recortes Cero y PUM+J. Por contra, el resto no optará a un escaño en la Cámara Alta, en la que en los últimos tiempos sólo PP y PSOE se han repartido los escaños (27 y 9, respectivamente).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación