Castilla y León suma 41 nuevas muertes por coronavirus, del que ya se han curado 4.010
En las últimas 24 horas ha habido 441 casos nuevos, tras un incremento porcentual del 3,9 por ciento
Coronavirus España en directo: España registra 510 muertes, el dato más bajo desde el 23 de marzo
Castilla y León añade este sábado a su lista negra de fallecidos por coronavirus los nombres y apellidos de 41 personas más. Son las muertes registradas en las últimas 24 horas en la Comunidad mientras se siguen contabilizando cientos de nuevos casos. En total 441 en un día, que elevan el total de positivos hasta los 11.543 desde que empezara la pandemia.
Esos serían los pacientes oficialmente confirmados mediante test, a los que se sumarían decenas de miles más registrados por los médicos de atención primaria en el sistema por sus síntomas compatibles pero cuya gravedad o situación no ha requerido del chequeo vía test. Se estima, de esta forma, que 40.540 personas han resultado contagiadas por Convid en Castilla y León , la gran mayoría de ellos «de carácter leve», según ha explicado esta mañana la consejera de Sanidad, Verónica Casado.
La cifra de fallecidos total sería de 1.221 personas desde que empezara la epidemia de coronavirus, un dato oficial que podría ser también sensiblemente mayor si se tienen en cuenta los casos posibles. Y es que desde la Junta apuntan a que en las residencias de ancianos se han contabilizado en estas semanas 877 fallecidos con síntomas compatibles, han apuntado desde la Junta.
En el lado contrario de la estadística, la cifra de altas señala a una suma de 4.010 personas contagiadas con coronavirus que ya se han curado . Asimismo, 1.947 permanecen ingresadas en los hospitales -que están al 69 por ciento de su ocupación-, 1.624 en planta y 323 -un 16 por ciento del total- en UCI -al 70 por ciento de sus posibilidades-.
Respecto al personal sanitario, son 1.923 los profesionales que han arrojado un resultado positivo , a los que se suman otros 1.441 que se encuentran aislados y 482 que han vuelto al trabajo.
Las cifras globales muestran una mejoría mantenida, con el descenso del volumen de fallecimientos e ingresados -los casos nuevos siguen aumentando porque «se están realizando más test». Sin embargo, desde Sanidad advierten de que aunque los «datos no son malos» no se puede hablar de «cero casos», y por tanto estamos aún «lejos» de un escenario epidemiológico en el que iniciar la desescalada hacia la normalidad . De hecho, han sancionado nuevamente desde la Junta que la actividad no esencial se recupere este lunes.