Castilla y León suma 321 fallecimientos por coronavirus y 585 altas
La consejera de Sanidad destaca la disminución en los últimos días de la «incidencia diaria de los casos en atención primaria», donde se tiene registrados a más de 20.500 afectados
Coronavirus: últimos datos en directo
Castilla y León ha sumado en las últimas 24 horas un total de 644 casos nuevos confirmados de coronavirus hasta alcanzar los 4.132, lo que ha supuesto un incremento del 18,4 por ciento, ha destacado la consejera de Sanidad, Verónica Casado, durante la rueda de prensa de esta mañana. Su departamento estima que los afectados por el virus podría alcanzar un total de 20.596, sumando los casos moderados, leves y graves registrados en Medora . En este sentido, la consejera ha querido destacar un dato esperanzador, en las últimas horas ha seguido «disminuyendo la incidencia diaria de los casos en atención primaria», registrándose un total de 2.100 nuevos de ayer a hoy. No obstante, ha insistido en que este dato no puede llevar a la relajación y es necesario mantener la cuarentena social para «aplanar más» la curva.
En cuanto a los casos hospitalizados, son un 10 por ciento del total de contabilizados, y de ellos, un 13,7 por ciento está ingresado en la UCI, lo que supone que se «está manteniendo estable». En concreto, el número de hospitalizados son 2063, de los que 1814 en planta. 370 casos se han confirmado en las últimas 24 horas, mientras que 333 están en tratamiento -2.695 en conjunto-. Un total de 249 se encuentran en la UCI.
Asismismo, la consejera ha cifrado en 68 el número de fallecimientos en las últimas horas hasta alcanzar un total de 321. Asimismo, ha detallado que se han dado 162 altas hasta alcanzar 585.
Respecto a los profesionales aislados, son un total de 1.814, de los cuales 783 han dado positivo.
En cuanto a las residencias de mayores, suman un total de 130 fallecidos, ha detallado Casado.
Ocupación de hospitales
Respecto al grado de ocupación de los hospitales, se mantiene en los mismos porcentajes que ayer, un 80 por ciento del total de las camas, mientras que las UCIs están al 70 por ciento. Casado ha destacado que siguen teniendo problemas en conseguir las pruebas de detección molecular y que siguen impulsando las compras en el exterior, desde donde llegarán 50.000 en los próximos días. En estas compras ha concretado que se han invertido 12 millones de euros.
Los hoteles no alojarán pacientes
También ha detallado que ya se pueden solicitar hoteles por parte de personal desplazado como al que está altamente expuesto al Covid. Ha aclarado que se trata de establecimientos no medicalizados y no son para personas enfermas: «No habrá pacientes en los hoteles», ha insistido.
La consejera ha indicados que esta tarde se ha convocado a un grupo de expertos clinicos para ir estudiando la evidencia más efectiva en cuanto a tratamientos y marcadores: «Queremos saber cuales son las ultimas novedades y si podemos pronosticar o proveer algunos marcadores».