Coronavirus
Castilla y León registra cero casos nuevos de coronavirus por primera vez
La comunidad suma otros dos fallecimientos en los hospitales de León y Segovia
Coronavirus: últimas noticias en directo
Dos meses y medio después de que el coronavirus comenzase a golpear a la Comunidad con elevadas cifras de contagios y fallecidos, los hospitales de Castilla y León no diagnosticaron ningún caso por PCR en las últimas 24 horas por primera vez desde el inicio de la pandemia. Ese ansiado cero, es una cifra «importante», pese a que los positivos notificados confirmados también por PCR fueron 19, 24 menos. Dos nuevos fallecidos en centros asistenciales de León y Segovia se sumaron a la lista de víctimas mortales que ya acumula 2.010 nombres, contando únicamente con las personas que han perdido la vida en hospitales.
Noticias relacionadas
Las cifras de ingresados (177) y de personas en la UCI (45) continúan en descenso, mientras que las altas siguen creciendo: 18 en las últimas 24 horas hasta alcanzar las 8.252 en total. Así las cosas, la situación sanitaria y epidemiológica ha llevado a la Junta a pedir ya de manera formal al Ministerio de Sanidad el pase a la fase 2 el próximo lunes para todo el territorio castellano y leonés, salvo El Bierzo y Laciana, que ya se encuentran en ese segundo escalón para la vuelta a la normalidad y siguen teniendo «datos magníficos». Así lo confirmó ayer la consejera del ramo, Verónica Casado, quien también detalló que aún no ha tenido respuesta del departamento dirigido por Salvador Illa a la propuesta autonómica de eliminar las franjas horarias para los más pequeños y ampliar las de los mayores.
Confusión con las cifras
Casado confirmó, además, que se han detectado tres «microbrotes» en Soria, Ávila y Valladolid, los dos últimos en residencias. El de la provincia soriana afecta a siete personas de un grupo de inmigrantes trasladados desde Almería, mientras que los de los centros de mayores, ambos privados, incluyen a 13 y 28 personas, respectivamente. En el caso de las residencias, la mayoría de los casos son «leves o asintomáticos», aseguró la consejera, que también detalló que en dichas instalaciones no había positivos hasta ahora. «Todos están vinculados con la movilidad de trabajadores», indicó Casado, que lanzó un mensaje de tranquilidad al asegurar que están «vigilados y controlados».
Según los últimos datos, las residencias de la Comunidad registraron en la última jornada cinco fallecidos más y suman ya 1.473 muertes con Covid -19 confirmado, a las que hay que añadir otras 1.103 con síntomas compatibles, pero sin certificación de la enfermedad.
Y, precisamente, sobre las cifras de víctimas mortales, la consejera confesó «no entender cómo lo está contando» el Gobierno porque el pasado lunes habló de cero fallecidos -ayer también notificó esa misma cifra-, cuando sólo en los hospitales de la Comunidad se habían registrado dos. En el día de ayer, Verónica Casado y el consejero de Presidencia, Ángel Ibáñez, se reunieron con representantes de la Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP), un órgano que representa a los alcaldes. A los regidores les trasmisitieron la «importante labor» que deberán realizar durante la desescalada y, a su vez, ellos le comunicaron a la Junta su«preocupación» por las reuniones de jóvenes que se están produciendo en algunos municipios. «Hago un llamamiento a la responsabilidad para que tengan mucho respeto al virus, porque él no nos le tiene a nosotros», concluyó la consejera. Por eso, una vez más volvió a llamar a la prudencia y recordó que, aunque en un porcentaje alto de personas, los casos han sido leves, en algunos «ha hecho mucho daño» y ha provocado situaciones muy«complicadas».