Castilla y León rechaza cualquier negociación bilateral «a espaldas» del resto
Reclama a Sánchez un fondo extraordinario no reembolsable y una herramienta que permita confinamientos
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha rechazado este jueves cualquier tipo de negociación «bilateral» entre Gobierno y comunidades «a espaldas» del resto. «Debe haber unidad de acción. Cualquier otra cuestión ahondaría en la desigualdad y sería profundamente injusto».
Así lo ha asegurado este viernes tras la Conferencia de Presidentes celebrada en el monasterio de San Millán de la Cogolla (La Rioja). Una cita que de forma presencial o de manera virtual considera que debe seguir celebrándose aunque bajo un «trabajo previo» para que no se conviertan los encuentros en una sucesión de «monólogos» y «seamos capaces de llegar a acuerdos y ser productivos». El principal objeto de debate ha sido el reparto de los fondos europeos, sobre que Sánchez ha explicado a las regiones que asumirá el control . Ante los mismos, Mañueco ha plateado la necesidad de que se enfoquen hacia la transformación digital, la transición energética justa y la despoblación para que se posibilite una vía con la que «corregir desequilibrios».
«Los fondos europeos deben repartirse a proyectos vinculados a estos criterios y no pueden ser una vía para generar desigualdad», ha señalado Mañueco, que al igual que otras regiones como Madrid , ha «rechazado cualquier negociación bilateral que nos sea la estricta sobre una peculiaridad autonómica», ya que ello abriría a su juicio la «puerta a la discrecionalidad».
Una igualdad entre regiones que también ha reclamado Castilla y León en un fondo extraordinario no reembolsable que le ha solicitado este viernes a Pedro Sánchez para «garantizar la sanidad, la educación y los servicios sociales» por parte de las comunidades autónomas. Unos recursos que ha exigido, de nuevo, que se repartan entre ellas «con criterios justo y objetivos, sin discriminaciones».
Castilla y León ha solicitado además la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera para defina un escenario de cara a los próximos ejercicios «sin privilegios». Ha instado, así, a concretar techo de gasto, garantizar las entregas a cuenta para poder elaborar los Presupuestos de 2021 y la concesión de un mayor déficit a las autonomías, que ha cifrado en un dos por ciento. «Sólo así podemos ser eficaces».
Por último, en el plano sanitario, el presidente de la Junta ha reclamado un calendario «único de vacunación» y ha insistido en la «necesidad» de un herramienta jurídica que posibilite el confinamiento de zonas ante una posible amenaza de propagación del coronavirus. Un instrumento que sirva, ha explicado, para el aislamiento de personas más allá de los casos «puntuales» de contagios «determinados», y que se pueda extender a «edificios, barrios o poblaciones». Sin esta posibilidad, entiende Mañueco que «perdemos eficacia y rapidez en estos momentos imprescindibles».
Noticias relacionadas