Sociedad
En Castilla y León ya se puede abrir un bar en un día
Las Cortes dan luz verde a la ley que reduce las cargas administrativas a la hora de crear una empresa
![La ley reduce los plazos para otorgar licencias, por ejemplo, en la apertura de un bar](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/10/19/negocio-bar-kWtH--1240x698@abc.jpg)
«Que Castilla y León sea un territorio amable y atractivo para la creación de empresas», pues son éstas las que «crean» empleo y esto «revierte» en los servicios públicos, es una «garantía» para las pensiones y «nos permite hacer frente mejor» al reto de la despoblación. Éste es el fin de la Ley de Medidas de Reducción de Cargas Administrativas para la Dinamización Empresaria que ayer superó su último trámite con la aprobación en las Cortes de Castilla y León con el voto a favor de PP, Cs y UPL y la abstención de PSOE, Podemos e IU . Un texto, subrayó el vicepresidente y consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, en su defensa que supone un paso más en los ya dados en esta dirección por la Junta y cuyo objetivo es «favorecer y facilitar la implantación de empresas, reduciendo y, en su caso, eliminando burocracia», además de «acortar plazos». Algo que, según De Santiago-Juárez, supone un «incentivo» para la economía, pues «un euro mal gastado» en papeleo es «un euro menos» para sanidad, obras públicas o que se detraer de fines productivos.
La ley, que supone la modificación de tres normas afecta a cinco sectores : servicios de restauración; industrias agrolimentarias; explotaciones ganaderas, centros, servicios y establecimientos sanitarios sin internamiento e industrias vinculadas a los recursos forestales. Entre los cambios, detalló el vicepresidente, la sustitución de la exigencia de administrativa en los trámites para abrir determinados negocios por una declaración responsable o comunicación. Precisamente éste fue uno de los puntos que más dudas suscitó entre los partidos de la oposición, ante lo que De Santiago-Juárez pidió que debe ponderarse el «equilibrio» entre «confianza» de la administración hacia con los ciudadanos y empresarios y que éstos conozcan sus obligaciones.
Ahorro
Además, explicó el consejero de la Presidencia, «se reducen los plazos» para otorgar las licencias y los tiempos de resolución, de modo que en algunos casos podrá pasar de hasta tres meses a un día. Así, por ejemplo, desde que una persona decide poner en marcha un bar, únicamente tendrá que aguardar un día para poder levantar la persiana en lo que se refiere a pasar papeleos en lugar de los tres meses actuales. Una reducción de trámites que supondrá también un ahorro económico. Por ejemplo, en restauración y aprovechamientos forestales, rondará los tres millones de euros anuales en cada caso.