Castilla y León protegerá «mejor que nunca» a las víctimas de violencia de género

Mañueco aboga por una «actualización completa» de la ley

El presidente de la Junta participa en el acto con motivo del 35 aniversario de la Asociación Plaza Mayor de Salamanca ICAL

ABC

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha apostado este viernes por una «actualización completa» de la Ley de Atención integral a las víctimas de violencia de género de Castilla y León, una normativa en vigor en la Comunidad desde 2010, para proteger «mejor» a las víctimas. «Ni un paso atrás», recalcó el mandatario autonómico, en el marco del acto de celebración del 35 aniversario de la asociación salmantina de lucha por los derechos de las mujeres Plaza Mayor, celebrado en el Aula Salinas de las Escuelas Mayores de la Universidad de Salamanca.

Mañueco aseguró que, con el nuevo texto normativo cuya redacción, en fase de anteproyecto, ya está en manos de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades , «se protegerá mejor que nunca a las víctimas a la vez que se busca unir a toda la sociedad en su defensa». La nueva Ley, que cuenta con «una amplia participación social», ampliará y reforzará la protección a las víctimas, garantizando «mejor atención», de forma «inmediata, cercana e integral». Además, incluye avances jurídicos, de modo que se reconocen nuevas formas de violencia contra las que es necesario reaccionar, según explicó Fernández Mañueco.

Así, el texto legal incorpora la violencia digital, para «defender a las mujeres de las agresiones que se les puedan hacer utilizando las nuevas tecnologías de la comunicación», y la violencia vicaria, para «dar respuesta a la cobardía que supone agredir a los hijos, otros familiares o allegados de la mujer». También recoge la violencia de segundo orden, para «no tolerar actuaciones contrarias a personas que apoyan a las víctimas», así como la violencia institucional, para «evitar que desde lo público se pueda obstaculizar o impedir la lucha contra la violencia».

El presidente de la Junta destacó asimismo el trabajo en estos 35 años desarrollado por la Asociación Plaza Mayor, pionera en este camino. Y, finalmente, valoró a las tres premiadas, Yolanda Besteiro , presidenta de la Federación Estatal de Mujeres Progresistas, Ángela Figueruelo , catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Salamanca, responsable del Máster y el Doctorado en estudios de género y Cristina Klimowitch , exconcejala de Familia e Igualdad de Oportunidades en el Ayuntamiento de Salamanca. «Todas vosotras sabéis muy bien que en la lucha contra la violencia de género no hay descansos. No hay pausas para la complacencia. Hay que seguir avanzando siempre, hasta que erradiquemos esta lacra», manifestó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación