Coronavirus
La Junta prevé proponer el paso a la fase 2 de toda la Comunidad a partir del 8 de junio
Casado pide a la población tener actualizados sus datos de contacto en el sistema sanitario para facilitar el rastreo epidemiológico
Coronavirus: últimas noticias en directo
![Los periodistas han acudido por primera vez hoy en dos meses a la rueda de prensa del Consejo de Gobierno](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/05/28/casado-consejo-U40632115788HhC--1248x698@abc.jpg)
Castilla y León ha declarado en las últimas 24 horas un total de 8 nuevos casos de coronavirus confirmados por pcr, hasta sumar un total de 19.020 -entre ellos también se encuentran otros 50 nuevos contabilizados como casos antiguos y sin vínculo epidemiológico-, ha apuntado la consejera de Sanidad, Verónica Casado, durante su comparecencia para analizar los datos epidemiológicos. Ha destacado en este sentido la «fase de contención» en la que nos encontramos, así como la tendencia «decreciente» que siguen teniendo los centros hospitalarios , con 217 casos hospitalizados, 170 en planta y 47 en UCIs -ya no extendidas-.
Ha informado también que en las últimas horas se han dado 24 altas hasta un total de 8.169, y la suma de dos nuevos fallecimientos en los hospitales como consecuencia del virus -en total, el coronavirus ha matado a 1.997 personas en Castilla y León.
La consejera ha informado, además, de la reunión bilateral mantenida esta mañana con los responsables del Ministerio, a los que propuso el paso de la zona básica de salud del Bierzo y Laciana a la fase 2 el próximo 1 de junio, así como la ampliación de las horas matutinas de paseo para los mayores.
Ha avanzado Casado también que «si hacemos todas las cosas bien» se propondrá que toda la Comunidad pase a la fase 2 a partir del 8 de junio, siempre teniendo en cuenta, ha insistido, que si se produce un rebrote en una zona básica de salud, ciudad o municipio no podrá pasar. «Estamos viendo que con la flexibilización queremos correr mucho», ha advertido, recordando que se común ver terrazas en las que «no estamos respetando las claves fundamentales para evitar el contagio», recordiando como principal la distancia social, «y en el momento en que no se puede, el uso de la mascarilla».
Ha insistido en que la labor de los ayuntamientos es fundamental para conseguir que esa tasa de contagio no vuelva a subir porque «puede ser muy triste» que la situación se pueda revertir. Ha remarcado la necesidad de una reescalada tanto social como sanitaria «muy prudente» y ha querido subrayar que «los consultorios rurales, igual que los urbanos, no están cerrados», aunque el filtro es la llamada telefónica y serán los médicos y enfermeras a partir de ese contacto telefónico los que decidan cómo atender a los pacientes.
La consejera ha hecho un llamamiento a la población para que tengan «adecuadamente corregidos» sus teléfonos de contacto en el sistema sanitario porque «de nada nos sirve tener a casi 500 personas haciendo un seguimiento epidemiológico si luego no podemos contactar bien con ellos» en el caso de que hayan tenido relación con una persona que resulte ser pcr positivo.
«No le podemos perder el respeto al virus. Es terriblemente peligroso. Si nos saltamos estas normas puede haber un rebrote y tanto la alarma de salud como el riesgo económico tan importante es algo que no nos podemos permitir», ha concluido.
Noticias relacionadas