Castilla y León pone sobre la mesa 900 formas de degustar las setas

Cerca de 200 bares y restaurantes participan en las Jornadas Buscasetas con propuestas micológicas en menús de degustación o en formato tapa

Unos 200 bares y restaurantes presentan 900 propuestas elaboradas con setas BUSCASETAS

M. G.

Aunque en este 2020 el mundo se haya parado, la naturaleza, ajena al coronavirus, mantiene su ritmo y con el otoño haya o no confinamientos, cuarentenas o restricciones sanitarias los bosques dan la bienvenida a sus «tesoros» micológicos. Es tiempo de setas, lo cual a efectos prácticos brinda, por un lado, la oportunidad de disfrutar de una alternativa de ocio con aire «puro» apuntandose a su recolección; y por otro, dejarse conquistar por el sabor inconfundible con el que impregnan los platos. Es este segundo quéhacer estarán inmersosos 200 bares restaurantes de Castilla y León, que ya han cerrado hasta 900 recetas distintas con las que poner color a este nublado mes de octubre.

La propuesta se enmarca en una nueva edición de las Jornadas gastro-micológicas Buscasetas , que desde hace casi dos décadas organiza la delegación castellana y leonesa de la Asociación de cocineros Euro-toques y cuenta con la colaboración de la Junta de Castilla y León a través de la marca Tierra de Sabor. 8 estrellas Michelín y 14 establecimientos con Soles de la guía Repsol están entre la lista de bares y restaurantes que ofertarán menús y tapas micológicas entre el 31 de octubre y el 15 de noviembre, según ha explicado este martes el viceconsejero de Desarrollo Rural y director general del Instituto Tecnológico Agrario, Jorge Llorente.

No existen otras jornadas que abarquen 95.000 kilómetros cuadrados de territorio como el que ocupa Castilla y León , volcada al completo con esta iniciativa con cientos de formas distintas de disfrutar de las setas y los hongos que se desarrollan en los montes, bosques y riberas de Castilla y León. En esta ocasión los establecimientos hosteleros participan con el clásico formato de menú micológico (restaurantes). Valga de ejemplo espagueti de calamar y gula del monte, bombón de pollo y perrechicos, arroz con guiso de morros y seta shiitake, ensalada de trucha de rio y níscalos, lubina en escabeche de seta de cardo, rosbif de lomo alto con boletus edulis a la mostaza y semifrío de boletus y bizcocho de almendras , una de la propuestas que se pondrán sobre la mesa.

Además, también se podrán degustar con el formato de tapa, que abre la participación a los bares y cafeterías. En la web www.buscasetas.es se podrán consultar, valorar y compartir en redes sociales los menús y tapas micológicas de todos los participantes de la presente edición. Además, el portal también contiene un amplio recetario micológico con cerca de 450 propuestas de los muchos y deliciosos platos que los cocineros de Castilla y León han preparado para la presente y anteriores ediciones de Buscasetas.

Estos productos cuentas con la marca de garantía Setas de Castilla y León , siendo un sector agroalimentario que genera una producción media de 17.000 toneladas, con un gran potencial de crecimiento (hasta las 30.000 toneladas), y un negocio anual de 65 millones de euros repartidos entre producción y recolección (20 millones), transformación (20 millones) y la propia gastronomía micológica (25 millones), explicó Llorente, quien apuntó que esta edicicón es «especialmente importante» en un año en el que la hostelería es uno de los sectores más afectados por las medidas decretadas ante la pandemia sanitaria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación