Castilla y León se plantea hoy la reapertura del ocio nocturno

Sanidad asume que hay un «salto considerable» entre las fases de desescalada en lo que respecta a este sector que entiende que «hay que tamizar»

FABIÁN SIMÓN

C. R.

Lo insinuó la consejera de Sanidad por la mañana y sonaba ya a realidad tras la reunión del Consejo Interterritorial de Salud. El cierre del ocio nocturno tiene los días -o las horas- contados después de que Gobierno y comunidades acordaran ayer que la prohibición de abrir este tipo de negocios en el nivel 2 de riesgo desaparezca.

«Hay un salto considerable -entre el 2 y el 1- que, probablemente, tendríamos que tamizar» , reconocía Verónica Casado avisando ya que probablemente hoy el Consejo de Gobierno detalle cómo y cuándo será el regreso de las discotecas.

De hecho, Casado recordó que la abstención de Castilla y León en la última reunión del Consejo Interterritorial del pasado miércoles se dio, entre otras cosas, porque la comunidad «abría más la mano» con el ocio nocturno en el nivel 1 del semáforo mientras que la propuesta del Ministerio entonces «lo restringía más», informa Ical.

Ayer, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció hoy que las restricciones sobre el ocio nocturno y la hostelería se convierten en recomendaciones , por lo que las comunidades autónomas podrán decidir sobre las limitaciones de horario después de que el pasado lunes la Audiencia Nacional suspendiera su aplicación de forma cautelar en la Comunidad de Madrid tras un recurso del Gobierno regional.

Por lo tanto, serán las comunidades autónomas las que decidan sobre la aplicación de limitaciones horarias y aforos. A este respecto, Carolina Darias explicó que según esta nueva propuesta, «las medidas de hostelería no forman parte de este documento. Las de ocio nocturno y eventos multitudinarios pasan a ser recomendaciones y el resto de las medidas se mantienen en su integridad como la estrategia de vacunación, el estudio de seroprevalencia o cribado de población asintomática».

En este contexto, hoy se daría un marco legal que sea «lo suficientemente flexible para que cada comunidad valore lo que tiene que hacer», en consonancia con la propuesta de la Junta de Castilla y León de que «sea flexible y permita a la comunidad decidir en función de su contexto y sus datos», punto que Casado esperaba ayer antes del Consejo Interterritorial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación