Castilla y León plantea una desescalada por provincias con la ocupación de las UCI como clave
Igea traslada a los sectores más afectados por las restricciones que cada bajada de «escalón» durará dos semanas
Una desescalada por provincias, como ya se hizo tras el azote en otoño de la segunda ola . Es la propuesta que plantea la Junta de Castilla y León y que analizará el lunes en una reunión extraordinaria del Consejo de Gobierno. Así se lo ha trasladado este viernes el vicepresidente y portavoz del Gobierno autonómico, Francisco Igea, a los representantes de los sectores más afectados por las restricciones -hostelería y turismo, gran distribución e instalaciones deportivas- en una reunión a la que también han asistido los consejeros de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo; y de Cultura y Turismo, Javier Ortega.
La clave para avanzar, ha recalcado Igea, es tener en cuenta no sólo los datos epidemiológicos de lso contagios del Covid-19, que siguen a la baja, sino la ocupación de las UCI, que deben tener ocupadas menos del 25 por ciento por pacientes con coronavirus. «Necesitamos estar seguros de poder atender si hay un rebrote» , ha precidado Igea.
Aunque la decisión final se adoptará el lunes, el portavoz ha avanzado que la postura «inicial» de la Junta es avanzar por provincias y mantener cada nivel de alivio en las restricciones al menos 14 días para comprobar que no tiene un efecto negativo en los contagios. «Tenemos que ser muy cautelosos», ha recalcado Igea. Eso sí, no significa que no haya variaciones en dos semanas, sino que cada lunes se analizarán los posibles cambios y se decidirá que provincias pueden ir eliminando restricciones.
Según los datos de este viernes, sólo la UCI de Ávila está por debajo de ese 25 por ciento de ocupación con pacientes Covid-19 .