Castilla y León pide «herramientas» para aislar por el Covid sin depender del juez
Igea reclama al Gobierno «liderazgo» para evitar que cada comunidad tome una medida diferente contra el virus
Lo reclamó con insistencia durante el estado de alarma prorrogado varias veces, volvió a incidir en la Conferencia de Presidentes celebrada en La Rioja a finales de julio y ahora que ha tenido que recurrir en tres ocasiones a la conformidad del juez para ratificar otros tantos aislamientos por el Covid-19, la Junta de Castilla y León r eclamar «herramientas» que permitan a las comunidades autónomas «tomar decisiones» con las que frenar los contagios de forma homogénea.
«No podemos luchar contra el virus si no tenemos una herramienta eficaz que permita dictar resoluciones rápidas y seguras, basadas siempre en el criterio epidemiológico, pero suficientemente ágiles», ha insistido este jueves el vicepresidente y portavoz de la Junta dede Castilla y León, Francisco Igea.
Si el Gobierno central no dota a las autonomías de estos intrumentos, ya ha avanzado que la Junta trabaja en psibles «cambios legales». Eso sí, ha dejado claro, que acatarán cualquier resolución judicial. »La justida nunca es una amenaza, sino una garantía», ha incidido Igea en un día en el que han tenido que remitir más información al Juzgado de lo Contencioso de Burgos para ver si ratifica prolongar otros siete días el aislamiento de Aranda de Duero por la alta incidencia del Covid-19.
Un tiempo que, como ha señalado también la consejera de Sanidad, Verónica casado, «no es baladí», pues es lo que tarda la incubación del virus.
Igea ha recurrido a la petición de diversas sociedades científicas y médicos para avalar su petición. «Hace falta liderazgo. Que este país se dote delas de medidas y tenga las herramientas necesarias» y «no» se convierta «en el juego de la gallina , a ver quién es el primero en dar un volantazo». «Sobre la mesa están la vida, la salud de miles de personas y la economía del país», ha incidido el vicepresiente de la Junta de Castilla y León, quien ha considerado que «no puede ser» que cada comundiad anuncie una medida diferente.