Castilla y León pide evitar «politizar» y «polarizar» las medidas frente al Covid

La consejera Verónica Casado llevará esa posición al Consejo Interterritorial de Salud, en el que solicitará también «umbrales mínimos»

La consejera Verónica Casado, acompañada por los doctores Estrada y Dueñas HERAS

H. D.

La consejera de Sanidad, Verónica Casado, ha destacado la necesidad de evitar la «politización» y «polarización» de las medidas para frenar los contagios de Covid en esta segunda oleada, que deben estar «guiadas» por criterios puramente «científicos». Esa es la posición que llevará Castilla y León al próximo Consejo Interterritoail de Salud, que en su opinión debe tener «un papel importantísimo» en la protección de salud y más en épocas como la actual de pandemia.

La máxima responsable autonómica en materia sanitaria ha reiterado la necesidad de que todas las comunidades cuenten con «umbrales mínimos» como denominador común para establecer si es necesario la puesta en marcha de medidas restrictivas. Umbrales que deben responde, ha insistido a «criterios epidemiológicos y sanitarios», aunque luego se tenga en cuenta las particularidades de cada comunidad autónoma. Así, ha destacado, a parte de los criterios habituales epidemiológicos que tienen que ver con la incidencia acumulada, el porcentaje de casos, el porcentaje de ocupación de las UCIs o el índice de reproducción «queremos que se avance un poco a la hora de definir los umbrales sobre en qué momento se deben empezar a aplicar otro tipo de medidas restrictivas o de confinamiento». Pero, ha insistido, «queremos que nuestros técnicos trabajen juntos para que desde el Consejo Interterritorial se apliquen de una forma homogénea con todos los matices que se tenga que hacer en cada comunidad».

«Ciencia y politica deben ir de la mano en todo problema de salud publica y más en una pandemia como la actual», ha destacado la consejera, que esta tarde mantendrá una reunión con expertos de sociedades científicas.

Asimismo, la rueda de prensa ha servido para la presentación del que será el coordinador de los servicios de neumología de todos los hospitales de Castilla y León, el doctor Graciliano Estrada, neumólogo en el Hospital de Segovia, y el profesional que se va a encargar de la coordinación de las unidades de Medicina Interna, el doctor Carlos Dueñas, médico especialista en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Ambos han destacado la importancia de la coordinación y comunicación entre las distintas especialidades.

«La situación no es muy buena», ha subrayado el doctor Dueñas respecto al momento actual de la pandemia, aunque espera que mejore a lo largo de las semanas con la «colaboración» de toda la sociedad porque «a este ritmo de trabajo» y con la falta de profesionales «no duraremos mucho». Por su parte, el doctor Estrada ha destacado la importancia de que los enfermos Covid participen en ensayos clínicos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación