Coronavirus

El 33 por ciento de los fallecidos en Castilla y León desde el 1 de marzo está asociado al Covid-19

La Junta es partidaria de prolongar el confinamiento más allá del 26 de abril

Coronavirus: últimas noticias en directo

Dos vigilantes de seguridad custodian la entrada del cementerio de Ávila ICAL

M. SERRADOR

La consejera de Sanidad, Verónica Casado, se mostró ayer partidaria de prolongar el confinamiento de la población más allá del 26 de abril, día en el que, salvo que el Gobierno de España pida una nueva prórroga, se levantaría el estado de alarma. A su juicio, «la situación epidemiológica así lo aconseja», ya que si bien es cierto que el nivel de contagios se ha ralentizado y se sitúa entre un tres y un cuatro por ciento, cuando se comenzó en el 30, aún no se dan las condiciones para comenzar la desescalada.

De hecho, el último balance sobre la evolución de la pandemia en la Comunidad arroja 517 casos nuevos, hasta los 13.697 contagiados , con 1.372 fallecidos, 35 más que en la jornada anterior. En cuanto al número global de positivos y posibles, según la actividad de los servicios de Atención Primaria, suman 36.287, 1.143 más en el día de ayer, cifra inferior a la del martes, cuando se registraron 1.472, pero similar a los 1.147 del lunes.

Precisamente, según las bajas en las cartillas sanitarias, desde el 1 de marzo hasta ayer se han producido en la Comunidad un total de 6.293 fallecimientos por diferentes causas y en distintos lugares, bien sea en el hospital, en residencias o en viviendas particulares. De esta cifra, el 33 por ciento de los finados son por coronavirus o por síntomas compatibles con la enfermedad.

Testadas el 50 por ciento de las residencias

Verónica Casado explicó, no obstante, que el número de casos confirmados ha ido en aumento en las últimas horas debido a que se ha generalizado la realización de test, especialmente en las residencias de ancianos, que se han testado en un 50% del total y en un 90 por ciento de los centros que se encuentran en una situación crítica. A su juicio, el hecho de que en Castilla y León ya el martes se produjera el aumento de positivos mientras que en otras autonomías no subió hasta ayer, se debe a que «a lo mejor somos más rápidos», ya que, según explicó, en cuanto llegaron los 62.000 test del Ministerio se inició su distribución para su aplicación.

En este sentido, Casado aseguró que hasta el momento s e han realizado en la Comunidad 9.365 test rápidos para la detección del coronavirus, de los que 1.444 han resultado positivos, lo que representa el 15 por ciento. Además, se han llevado a cabo 43.876 pruebas PCR (de mayor fiabilidad), de las que 16.161 han confirmado la existencia del virus (el 37%).

En cuanto a la situación de los hospitales, la ocupación media es ya del 63 por ciento (han salido 61 pacientes más que han entrado) y las unidades de cuidados intensivos se mantiene en el 68. «Mientras siga habiendo ingresos será difícil reducir estas cifras», señaló la consejera. Apuntó, además, que no se conocen casos en la Comunidad de personas que hayan vuelto a contraer la enfermedad, pero sí hay constancia en Corea y eso es «una mala noticia porque significa que la capacidad para adquirir inmunidad es poca».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación