Ocio
Castilla y León es otra desde el aire
Campeonatos de salto base, paracaidismo y viajes en globo son solo algunas de las actividades que se pueden hacer en los cielos de la Comunidad
![Viaje en globo a su paso por la ciudad segoviana de Pedraza](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/08/18/ICAL99906-kPwH--620x349@abc.jpg)
Ponferrada, azotea del edificio de La Rosaleda. El más alto de toda Castilla y León. De repente, un hombre empieza a correr de manera aparentemente inconsciente hacía el desfiladero, sin más equipamiento que un casco y una mochila. Y salta. Uno, dos, tres... y así hasta 90 metros de caída libre que se recorren en menos de cinco segundos. No, nadie se ha vuelto loco. Se trata del mundial de salto base que comenzó este año en Ponferrada y cuya primera fase ha ganado un español, Jonathan Trango . Para el resto de los mortales, volar es más complicado, aunque en Castilla y León hay varios sitios donde practicar el turismo aéreo y los vuelos sin motor.
Uno de ellos, por ejemplo, es el aeródromo de La Matilla , en Matilla de los Caños (Valladolid). Situado en un enclave ideal para surcar el cielo; entre la campiña del Duero y los Montes Torozos, esta instalación ofrece, con la ayuda del club SkyDive , distintas actividades relacionadas con el mundo del paracaidismo como el salto en támden, en el que un monitor hará de guía en todo momento. Con precios a partir de los 200 euros, hay que destacar también los cursos de iniciación en pilotaje , donde se imparten a sus participantes unas nociones básicas de despegue, vuelo y aterrizaje. Mismas actividades ofrece el club de SkyDive de León, situado en el Aeródromo de los Oteros , en Valencia de Don Juan. Para los que prefieran mantener los pies en la tierra, el próximo 3 de septiembre podrán ver el XIII Raid Aéreo del Noroeste Ibérico donde se podrá disfrutar de las acrobacias de los mejores pilotos de la península.
En globo, la opción tranquila
Otra opción más relajada son los viajes en globo. Una experiencia «muy tranquila y muy bonita», dice Roberto Pérez, responsable de Vallaglobo, la única empresa de aerostación de Valladolid , que ofrece vuelos todos los fines de semana y festivos. Con un precio medio de 150 euros, cada viaje dura tres horas y media, incluida una de vuelo y permite observar toda la gama de monumentos que atesora Castilla y León desde otro punto de vista. Un recurso muy utilizado, dice, para bodas, despedidas de soltero, bautizos y pedidas de mano . Además, comenta Roberto, durante el trayecto se irá explicando con sumo detalle al pasajero «todo lo que conlleva el vuelo en globo», su ascenso, descenso y montaje, en el que se puede participar de forma activa.
La actividad añade un vino español después de la travesía por los aires castellanos y la posibilidad de participar en el sorteo de múltiples regalos. Otra empresa que ofrece vuelos en globo es Flying Circus. A través de su programa «A vista de pájaro» ofrece, desde marzo hasta octubre, rutas para sobrevolar los distintos espacios naturales de la Comunidad. En definitiva, distintas alternativas para que quien quiera pueda cumplir un sueño, el de volar, que siempre ha tenido el hombre y de paso, poder ver Castilla y León desde un nuevo punto de vista.