Castilla y León no subirá impuestos en 2021
Mañueco reconoce un escenario económico «complicado» y pide al PSOE pactar los Presupuestos
El Covid-19 manda y sus heridas van más allá del impacto sanitario. La pandemia ha hecho mella en el ámbito social y en el económico la hemorragia abierta aún no se sabe hasta cuándo seguirá sangrando. Así que las previsiones económicas son «complicadas», y la incidencia del coronavirus marcará también las Cuentas de la Junta de Castilla y León del próximo ejercicio, que prevén más gasto, esto es el margen de maniobra de desembolso, más deuda y no subir impuestos, según avanzó ayer el presidente del Gobierno autonómico, Alfonso Fernández Mañueco.
Tendrán un techo de gasto no financiero -sin recurrir al endeudamiento- con cifra récord de unos 11.000 millones de euros, señaló Mañueco. Pero esta base para la elaboración de los Presupuestos -que ya deberían estar tramitándose en las Cortes para poder entrar en vigor el 1 de enero y que acumulan un retraso que obligará a la prórroga al menos temporal de las vigentes, de 2018- no crecerá precisamente por la buena marcha de la economía. Y es que se prevé una «caída» de ingresos tanto de las entregas a cuenta desde el Estado a través del sistema de Financiación Autonómica, como de los propios de la Comunidad (vía impuestos que ya se prevé que se contraerán), según reconoció ayer Fernández Mañueco.
Eso sí, lo que crecerá es el endeudamiento, que se prevé llegue al 1,1 por ciento del PIB (Producto Interior Bruto) regional porque «es la mejor forma» de «proteger» a las familias, las empresas y los servicios públicos esenciales. Sanidad, Educación y Servicios Sociales serán el armazón principal de las que serán las primeras Cuentas del Gobierno de coalición de Partido Popular y Ciudadanos surgido tras las elecciones de 2019. También, estimular el crecimiento económico a través de políticas e incentivos que favorezcan tanto la recuperación de los sectores productivos más afectados por la crisis sanitaria como la consolidación y la generación de nuevo empleo, señaló Mañueco.
«Confianza»
También será más elevado el objetivo de déficit, pero dentro de los márgenes autorizados. Y lo que se mantendrán son los tributos. «Sin subir impuestos» a las familias, ni a las pymes ni a los autónomos, comprometió el presidente de la Junta respecto a esas primeras grandes cifras del proyecto de Presupuestos de 2021 a las que mañana dará el visto bueno el Consejo de Gobierno.
«Las personas necesitan confianza», recalcó el presidente de la Junta en su respuesta parlamentaria al líder del PSCL, Luis Tudanca, en la que avanzó esos guarismos y llamó al entendimiento. «Lo que pide la gente es que nos entendamos, que todos arrimemos el hombro de verdad», incidió Mañueco, quien consideró que este ofrecimiento para acordar las Cuentas del próximo ejercicio «no» es un nuevo pacto, sino dar continuidad al de Recuperación firmado también con los socialistas «y no quiere reconocerlo».
Noticias relacionadas