Economía

Castilla y León movilizará 1.500 millones para «retener talento» e impulsar la innovación

La estrategia nace con 85 medidas que persiguen un «cambio de concepto en la cultura empresarial»

Herrera prueba un dispositivo de realidad virtual EFE

MAR GONZÁLEZ

La Junta de Castilla y León ha puesto en marcha un Plan Estratégico que movilizará hasta el año 2020 1.500 millones de euros de capital público y privado para estimular el «emprendimiento innovador» y conseguir que haya «más empresas, de mayor tamaño y preparadas para competir en un mundo en plena revolución tecnológica» en el que además se consiga «retener» y hasta «atraer talento». El plan, presentado en el Museo de la Evolución Humana de Burgos con la presencia de varias decenas de emprendedores y firmas punteras, pretende potenciar las fortalezas de Castilla y León mediante una red de agentes que cuenta ya con más de 90 integrantes.

Herrera insistió en el objetivo de lograr «un cambio de cultura empresarial en Castilla y León» apoyado con un presupuesto público para I+D+i que suponga al menos el 3% del gasto no financiero de las consejerías al finalizar la actual legislatura.

Tras insistir en la importancia de crear redes de trabajo para lograr «los grandes retos», Herrera afirmó que en la nueva red creada para llevar a la práctica este plan están ya integrados más de 90 agentes públicos y privados de todo tipo con los que el Gobierno regional ha suscrito convenios de colaboración a través de la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial (ADE). Abierta a nuevas incorporaciones, dispondrá de un órgano de gobernanza para su funcionamiento ordinario y un grupo de coordinación en el que estarán presentes todos sus miembros. Sus fines serán el intercambio de conocimientos, la acción conjunta y el desarrollo de todo tipo de iniciativas a favor de los emprendedores, los autónomos, la especialización sectorial y la mejora de la competitividad.

En la nueva red creada para llevar a la práctica este plan están ya integrados más de 90 agentes públicos y privados

La nueva estrategia contará con una dotación de 603,7 millones de los que 374,4 serán de presupuesto público aportado por la Junta. A este cantidad se prevé sumar la inversión privada inducida alcance, cifrada en más de 930 millones de euros.

El punto de partida del plan que debe ayudar al objetivo de legislatura de crear 8.000 nuevas empresas , de las cuales mil de ellas deben ser de base tecnológica, son 85 iniciativas destinadas al emprendimiento y autónomos; la innovación y transferencia tecnológica; la especialización sectorial y la competitividad rural. El bloque más numeroso está formado por 31 medidas que pretenden fomentar la dimensión internacional de la I+D+I y la reordenación de los centros tecnológicos, aumentando su especialización pero respetando su integridad territorial, en todo caso ligadas al desarrollo de capacidades de investigación en áreas críticas para la industria de Castilla y León. Se trata de fomentar la conexión entre la oferta científica y tecnológica con las necesidades de las empresas, fomentar la «compra pública innovadora» y configurar una plataforma tecnológica avanzada que ofrecerá servicios integrales a los emprendedores, dependiente de la ADE.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación