Castilla y León moviliza 300 millones hasta 2023 para incorporar 3.500 jóvenes al campo
El Plan Agricultura y Ganadería Joven impulsará la suscripción de seguros agrarios, con un 10% más de subvención
La Junta de Castilla y León se marca como objetivo incorporar al campo 3.500 jóvenes en este mandato, para lo que pone en marcha el Plan Agricultura y Ganadería Joven, que movilizará 300 millones de euros hasta 2023, a través de de cinco grandes ejes, que incluyen una apuesta por los seguros agrarios, más apoyos para fomentar el cooperativismo y recursos para la consultoría, entre otras medidas.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco , ha presentado este miércoles en Toro (Zamora) el Plan Agricultura y Ganadería Joven, que se articula en cinco bloques : el acceso y la consolidación de la empresa agraria; el asociacionismo y la igualdad; la formación y el asesoramiento; la digitalización y la innovación; y la apuesta por mejorar la imagen del sector a través de información y sensibilización, informa Ical.
Entre los aspectos que más ha señalado Mañueco, están el incremento de un diez por ciento en las ayudas a los jóvenes para la suscripción de seguros agrarios, el aumento del 50 al 60 por ciento de los anticipos de las ayudas para crear empresas agrarias, y la creación de una ayuda de hasta 5.000 euros para consultoría especializada, informa Ical.
Fernández Mañueco también ha remarcado las ayudas de hasta 5.000 euros por incorporación al cooperativismo agrario o el impulso de otros apoyos, por la misma cuantía, para la titularidad compartida. Además, habrá una nueva ayuda para acercar a los jóvenes a la actividad agraria colaborando con el titular de la explotación, que tendrá una subvención de 6.000 euros por cada contrato de menores de 31 años a tiempo completo y con una duración mínima de 12 meses.