Castilla y León mantiene la mejor atención a la dependencia de España

Su nota final en el estudio de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales baja de un 8,9 a un 8,4 en el último año

Residentes y trabajadores en un centro de Valladolid ICAL

Clara Rodríguez

El XXII Dictamen del Observatorio Estatal para la Dependencia ya está disponible, y Castilla y León mantiene su liderazgo: con una nota de 8,4 el estudio reconoce que la Comunidad posee el mejor sistema de atención a la dependencia de todo el país . Uno de los aspectos más valorados por este informe anual es el 'limbo' de la dependencia, es decir, el porcentaje de usuarios en lista de espera, que en la región se reduce a un 0,17 por ciento, cuando por debajo del 1,5 por ciento se considera 'atención plena' y la media nacional está en más del 13.

No obstante, la nota final baja cinco décimas desde el año pasado, algo que desde la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales explican a raíz de la entrada de nuevos indicadores y datos oficiales que pretenden analizar la «calidad» del entramado. «No deja de ser la mejor nota de todas las de las comunidades autónomas, pero le perjudica la prestación económica ofrecida al cuidador no profesional» , ha analizado en la presentación el presidente de la asociación y el observatorio, José Manuel Ramírez.

En cualquier caso, Castilla y León habría experimentado un crecimiento moderado sobre resultados que fueron buenos años anteriores. Durante el último año ha conseguido atender a 3.123 nuevos dependientes (casi un tres por ciento más), y aunque el porcentaje es menor que en otras autonomías, el número casi se corresponde con los 3.190 solicitantes con derecho. Además, ha generado 1.599 nuevos empleos en el se ctor.

En líneas generales, desde el observatorio han celebrado que el año 2021 haya supuesto un «cambio de tendencia» con un aumento de inversión del 48 por ciento por parte del Gobierno como parte de un 'Plan de Choque', pero alertan de que más de 75 millones presupuestados quedaron sin repartir en las Comunidades. Mientras Castilla-La Mancha y Andalucía siguen a Castilla y León en la parte alta de la tabla, con un 8,1 y un 7,5 respectivamente; la antítesis está en Canarias y Cataluña, con los peores resultados, ya que la primera recibe un 1,6 y la segunda un 2,8, ambas muy lejos del aprobado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación