Castilla y León, de luto por la muerte del «ilustre» y «gran escritor» Jiménez Lozano

El presidente de la Junta, el obispo de Ávila y otros representantes de la política y las letras lamentan el fallecimiento del escritor y periodista

José Jiménez Lozano, en una imagen de archivo HERAS

ABC

Castilla y León está de luto por el fallecimiento de uno de sus más reconocidos escritores , José Jiménez Lozano , que ha muerto este lunes a los 89 años de edad. El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco , ha expresado, en nombre de todos los miembros del Ejecutivo autonómico, que lamenta «profundamente» el fallecimiento «del gran escritor» José Jiménez Lozano.

El jefe del Ejecutivo regional ha enviado un telegrama a la familia del escritor para transmitirle su «más sincero pésame» y se ha referido al que fuera ganador del Premio Cervantes en 2002 y galardonado con el Premio Castilla y León de las Letras en 1988 como un prolífico escritor de obras de narrativa, poesía y ensayo, Fue también merecedor del Premio Nacional de la Crítica por El grano de maíz rojo (1989) y el Premio Nacional de las Letras Españolas (1992) . Fernández Mañueco ha enviado esta mañana un telegrama a la familia del escritor, transmitiéndole «su más sincero pésame»

Recibió, además, el Premio Provincia de Valladolid a la Trayectoria Literaria (1996) y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (1999), mientras en 2012 fue nombrado Hijo Adoptivo de Ávila, y en 2018 recibió la Medalla de Oro de la provincia abulense, informa Efe.

El Ayuntamiento de Alcazarén (Valladolid) ha decretado tres días de luto oficial por el fallecimiento este lunes del escritor y periodista, que residía desde hace años en la localidad vallisoletana, según confirmaron a Ical fuentes del Consistorio. El Ayuntamiento de Ávila ha decidido decretar también dos días de luto.

También, el consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, lamentó la muerte de Jiménez Lozano y ha animado a rendirle «tributo» con el conocimiento, difusión y reflexión de su «excelente» y «singular» obra. Un «espléndido» escritor que, precisó, ha destacado, tanto en prosa como en verso, o con una poesía metafísica y existencial que ha engrandecido la lengua española.

Hasta el punto que ha asegurado que, con su pérdida, desaparece uno mejores literatos del último medio siglo de las letras españolas tras ser galardonado con el Premio Castilla y León de las Letras y el Cervantes en 2002 pero también un «sólido humanista cristiano», tan lúcido como humilde y discreto.

Por su parte, la consejera de Educación, Rocío Lucas , ha ofrecido su «sentido pésame» a la familia y amigos del escritor José Jiménez Lozano, a quien ha definido como «una persona y escritor insigne».

«Fue un ilustre escritor, columnista y periodista » que estará «presente» a través de sus obras, ha recordado la consejera en declaraciones a los periodistas.

Además, el presidente del PP y exdiputado por de esta formación por la provincia de Ávila, Pablo Casado , ha lamentado la muerte de José Jiménez Lozano (Langa -Ávila-, 1930-Valladolid 2020), de quien ha destacado el hecho de que supiera «retratar el espíritu de Castilla».

En un tuit de la red social Twitter, Casado ha expresado su «sentido pésame» a los familiares de Jiménez Lozano, a los que ha trasladado un «cariñoso abrazo». Asimismo, el líder de los populares ha subrayado el hecho de que el Premio Cervantes 2002 fuera, junto a José Velicia, uno de los impulsores del proyecto Las Edades del Hombre. «Nos deja un gran legado literario. Descanse en paz» , ha concluido Pablo Casado.

Además, la secretaria de Organización del PSOE de Castilla y León, Ana Sánchez, ha asegurado que es «un día triste para la cultura de nuestra tierra» y ha mandado las condolencias de parte de los socialistas a la familia y los lectores de Jiménez Lozano.

El obispo de Ávila y presidente de la Fundación Las Edades del Hombre, José María Gil Tamayo, se ha unido « con dolor y fe» a los familiares de José Jiménez Lozano, nacido en la población abulense de Langa y fallecido en Valladolid a los 89 años.

«Exponente de los escritores en castellano»

«Damos las gracias a Dios por su vida y obra, a la par que rezamos por su eterno descanso», ha indicado en la red social Twitter el obispo de Ávila. Por su parte, la Diócesis de Ávila se ha unido al mensaje de Gil Tamayo, además de considerar a Jiménez Lozano como un hombre «clave» en los inicios del proyecto Las Edades del Hombre.

Por otra parte, la Diputación de Ávila ha expresado su «más hondo pesar» por el fallecimiento de quien recibió en el pasado 5 de junio de 2019 la Medalla de Oro de la Provincia. El presidente de la institución Carlos García ha expresado «el pésame de toda la provincia de Ávila a los familiares y amigos del insigne escritor».

Al recordar la entrega de la Medalla, García ha apuntado que la distinción le fue entregada por ser «exponente máximo de los escritores en lengua castellana de la segunda mitad del siglo XX y hasta la actualidad».

«Es un día triste para todos los abulenses. La muerte de Jiménez Lozano trasciende el ámbito cultural, nos toca en lo más hondo de nuestra identidad, de lo que Ávila y Castilla son y representan», ha destacado Carlos García.

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Iscar , ha escrito en redes sociales: «Adiós a José Jiménez Lozano. Premio Cervantes. Premio Trayectoria Literaria de la @DipVa. Vecino de Alcazarén, siempre defendió nuestros pueblos . Sencillo en su vida, profundo en su obra. #DEP».

Además, Ángel Ortiz, director de El Norte de Castilla, puesto que ocupó Jiménez Lozano durante tres años, ha destacado que el escritor es «referente» para la sociedad castellano y leonesa , y ha indicado que el diario trabaja para «mostrar un reflejo de lo que fue su obra y su figura».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación