Turismo

Castilla y León logra un julio histórico con más de medio millón de turistas

Destaca, además, que se hayan alcanzado unas cifras históricas en un mes donde priman los destinos de costa

Una turista japonesa, con su hija en Segovia ICAL

Montse Serrador

No es fácil competir con el turismo de sol y playa ni alcanzar los niveles de actividad de comunidades como Baleares, Canarias o Cataluña, donde la ocupación supera en algunos casos el 90 por ciento. Castilla y León, sin embargo, sigue liderando el turismo de interior y mantiene unas cifras que, a pesar del verano -no puede considerarse que la época estival sea la temporada alta por estas tierras- alcanzaron en julio cotas «históricas», según el calificativo dado ayer por el propio Ejecutivo autonómico. De esta forma, en el pasado mes se ha superado en la Comunidad el medio millón de turistas (527.566), lo que supone un crecimiento del 12,81%, respecto al mismo mes del año anterior. En lo que se refiere a pernoctaciones, el incremento es aún mayor, alcanzando las 834.131, cifra que se traduce en un incremento del 13,18 . En ambos casos, el aumento es superior al registrado en el conjunto nacional, donde las subidas fueron del 8,9 y 7,4 por ciento, respectivamente. Esta actividad ha tenido su traslación al empleo y así, el número de afiliados a la Seguridad Social en el sector creció un 4,22 %, alcanzando la cifra histórica en este mes de 75.336 afiliados, lo que supone el mejor julio en materia de empleo turístico de la serie histórica.

Fuentes de la Junta calificaron los datos de «especialmente positivos, puesto que consolidan una importante evolución del sector turístico a lo largo del año». Destacan, además, que se hayan alcanzado unas cifras históricas en un mes donde priman los destinos de costa y, por lo tanto, en el que tradicionalmente han crecido más las zonas costeras. Sin embargo, el nivel de ocupación en los establecimientos hoteleros de Castilla y León sigue siendo el talón de Aquiles del sector, ya que se sitúa en el 43,5 por ciento, lo que coloca a la Comunidad entre las autonomías con peores resultados y muy alejada de la media nacional del 72,9%. En este caso el aumento fue del 3,2, frente al 7,5 de subida en el conjunto nacional. Por provincias, las pernoctaciones sólo disminuyeron en Ávila, un cuatro por ciento, hasta las 52.022, mientras que crecieron en Burgos, un 15,6 (156.474); en León, un 15,5 (144.670); en Palencia, un 16,4 (39.331), y en Salamanca, 5,3 por ciento (163.765). En Segovia, el incremento fue del 18,5 (77.665); Soria fue la provincia con mayor aumento. al cifrarse en el 29 (47.056); en Valladolid, fue un 16,1 por ciento (111.338) y en Zamora un 18,5, hasta las 41.809 pernoctaciones.

En cuanto al número de viajeros, también subieron en todas las provincias de Castilla y León, con la única excepción de Ávila, donde bajaron un 3,1 por ciento (31.257). De esta forma, Burgos registró un crecimiento del 13,1 por ciento, hasta los 110.076 viajeros; León del 15,1 (91.925 viajeros); un 14 en Palencia (21.249); en Salamanca el incremento fue del 10,4 (103.132); un 11,7 en Segovia (46.981), y un 12,4 en Soria (24.550). En Valladolid se produjo el mayor aumento, con un 21,3 por ciento y 71.690 turistas, y en Zamora fue del 14,1. (26.707).

En el sector, el balance también es positivo. Así, el presidente de la Federación de Asociaciones de Hostelería de Castilla y León, Julián Duque, reconoció que «las cosas van mejor que el pasado año», entre otras razones porque «hay más dinero en el bolsillo, pero también porque nos hemos acostumbrado a vivir con lo que hay». En Castilla y León, además, «lo estamos haciendo bien, por eso hemos crecido más que la media», para añadir que «el sol y playa es lo fácil, pero aquí es más difícil la promoción». «Pero lo tenemos todo: cultura, paisajes, tranquilidad, gastronomía... Y por ahí tenemos que seguir», concluyó Duque.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación