Paro 2019
Castilla y León lidera la reducción del desempleo en 2019, que concluye con 139.874 parados
El paro desciende un 5,08 por ciento en el último año, aunque nueve de cada diez contratos firmados fueron temporales
El paro cayó en Castilla y León en 7.491 personas en 2019 , hasta cerrar el ejercicio con un total de 139.874 desempleados, con una merma porcentual del 5,08 por ciento en la variación interanual que situó a la Comunidad a la cabeza de las autonomías , frente a un descenso nacional paralelo del 1,21 por ciento, hasta los 3.163.605 parados.
Por su parte, el impulso del sector comercio debido ante el mayor movimiento de compras estas fechas hizo que el número de desempleados se redujera en la Comunidad en el duodécimo mes del año, en relación a noviembre, un 0,78 por ciento (1.099 menos), mientras que a nivel nacional el descenso fue del 1,08 por ciento, según los datos ofrecidos este viernes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
En este último mes se formalizaron 69.986 contratos en la Comunidad, un 7,98 por ciento más que un año atrás, y el 92,48 por ciento de los mismos fue de carácter temporal.
El descenso del desempleo fue generalizado en todas las autonomías en el análisis interanual. Tras Castilla y León se situaron Asturias, con una reducción del 3,91 por ciento y Murcia, con un 3,32 por ciento de parados menos. Por el contrario, se contabilizaron aumentos del 2,08 por ciento en Baleares y del 1,08 por ciento en Navarra.
Por provincias
En la evolución anual, los datos de paro bajaron en todas las provincias de la Comunidad. Los descensos más pronunciados en términos porcentuales se registraron en Zamora (7,1 por ciento y 841 parados menos); Valladolid (6,91 por ciento y 2.163 desempleados menos); en Palencia (6,19 por ciento y 594) y León (6,03 y 1.835).
En relación al mes de noviembre de 2019, el paro descendió en solo cuatro provincias, con Salamanca registrando la reducción más acusada, de un 2,63 por ciento (596 parados menos), informa Ical.
De los 139.874 parados registrados en la Comunidad, 79.182 eran mujeres y 60.692 hombres. Además, 11.445 tenían menos de 25 años. Por sectores de actividad, los servicios continuaron a la cabeza en número de desempleados en la Comunidad, con 94.431, por delante de la industria, con 13.045; la construcción, con 10.838, y la agricultura, con 8.850. Además, el número de demandantes sin empleo anterior se situó en 12.710 personas.
Contratación temporal
Por otra parte, en diciembre se firmaron en la Comunidad 69.986 nuevos contratos, 1.332 menos que en noviembre (1,87 por ciento de caída). En este caso, a nivel nacional, se formalizaron 1,74 millones, lo que supuso un descenso mensual del 1,35 por ciento y 23.837 contratos menos. En términos interanuales Castilla y León experimentó un crecimiento del 7,98 por ciento, con 5.174 contratos más, frente al aumento del 1,8 por ciento del conjunto de España, con 30.701 contratos más. No obstante, l as contrataciones registraron el peor dato en los últimos siete años .
Del total de contratos de la Comunidad, 64.721 fueron temporales, el 92,48 por ciento, y 5.265 indefinidos.
En cuanto a los beneficiarios de prestaciones por desempleo de noviembre (último mes con datos actualizados), en Castilla y León fueron 76.004, de los cuales 36.842 fueron prestaciones contributivas; 33.983 correspondieron a subsidios; 5.177 a renta activa de inserción y 2 del programa de activación de empleo.
Noticias relacionadas