Paro

Castilla y León lidera la caída del paro del último año pese al repunte de agosto

El peor mes de agosto desde el año 2011 dejó casi 1.898 desempleados más en la Comunidad hasta alcanzar los 141.143

ICAL

J. M. A.

El peor mes de agosto desde el año 2011 dejó casi 1.898 desempleados más en la Comunidad hasta alcanzar los 141.143. Pese al mal dato el incremento (1,36 por ciento) fue inferior al registrado a nivel nacional (1,50), lo que permite que Castilla y León sea la comunidad en la que más se redujo el paro (9,42 por ciento) en los últimos doce meses seguida de cerca de regiones como Galicia, Navarra y sólo superada por la ciudad autónoma de Melilla.

El desempleo de los últimos 31 días se incremento tres veces más entre los hombres que las mujeres , que en cambio han registrado un comportamiento menos positivo en los últimos doce meses con una caída del paro del 7,7 por ciento, muy por debajo de casi el 12 cosechado por los varones.

Además, el mal dato de agosto se debió especialmente a la p érdida de empleo en los servicios (1.881) después de una campaña turística que se antoja menos exitosa que las anteriores. Mientras, el resto de servicios la variación fue mínimo en un sentido u otro. En todo caso, a nivel interanual el paro baja en todos ellos, especialmente en la construcción (un 20 por ciento menos) y en la industria (un descenso del 13%).

Por provincias, el desempleo aumento especialmente en agosto en Valladolid (2,4% más), Soria y Segovia, mientras que se redujo muy ligeramente en León y Zamora. En los últimos doce meses, la caída fue generalizada con Segovia, Zamora y Ávila liderando el descenso.

El PP culpa al PSOE

Tras conocer los datos, el viceconsejero de Empleo, Mariano Gredilla, los justificó en que agosto es un mes de «transición», aunque destacó que ya son cinco años de modo consecutivo «en el que agosto mejora en relación al año anterior». «Queda mucho por hacer, pero cada vez el empleo que sea crea es de más calidad. En agosto se suscribieron más de 6.000 contratos indefinidos, 14 puntos más que los temporales», precisó Gredilla. Mientras, desde el PP regional, su secretario general, Francisco Vázquez, expresó su «preocupación» y afirmó que «fruto de las políticas del Gobierno del PSOE, el empleo se empieza a resentir».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación