Castilla y León, líder en dependencia, podría marcar el techo del sistema
Obtiene un 9,3 en atención, la mejor nota de España
Castilla y León continúa imbatible en cuanto a la atención en dependencia. De nuevo vuelve a sacar sobresaliente (9,3) y obtiene la mejor nota de España. En 2018 alcanza una calificación muy similar a la del año anterior -9,29-, pero sigue estando a la cabeza de las autonomías españolas y supera ampliamente el promedio estatal, que registra un 5,6, según se desprende del XIX Dictamen del Observatorio de la Dependencia que cada año realiza la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales. Pero, además, las cifras registradas en este último documento podrían ser referente y marcar el techo del sistema, tal y como aparece en el propio informe. La región alcanza ya los 93.374 dependientes atendidos y marca un nuevo máximo histórico con una tasa del 37,53 atendidos por mil habitantes, lo que supone colocarse quince puntos por encima de la media nacional.
Nueve no llegan al 5
El documento refleja que nueve comunidades no llegan al 5 y otras cuatro han bajado su nota. Ante este panorama, la situación de Castilla y León es especialmente destacable. Y es que, el informe, que analiza periódicamente la situación del sistema en toda España, considera que el nivel de desatendidos en la región, el considerado limbo, es «modélico» con sólo 1.471 personas en la lista de espera. Se trata de una cifra que es «con mucha diferencia» el mejor registro del país. Así, en este apartado cuenta con una tasa de desatendidos de 15,51 por mil con derecho, que, aunque ligeremante superior a lo registrado en 2017 (14,14), de nuevo es mucho mejor que el conjunto del país 37,43.
Un año más, Castilla y León encabeza la creación de empleo en el sector. El sistema alcanza ya los 28.621 puestos de trabajo directos, 2.176 creados en el último año, y cuenta con una tasa de 52 empleos por millón invertido, un dato que hace que la Comunidad sea también líder en este apartado.
Además de las buenas notas obtenidas en los diferentes apartados valorados, el documento destaca otros aspectos como que la prestación económica por cuidados en el entorno, que había descendido en años anteriores, «ya se ha recuperado a las cuantías estatales» y se han restablecido «derechos» como compatibilidades de servicios y prestaciones entre sí y «la vinculada está mejorada».
Durante el pasado año se registraron más de 10.000 nuevas atenciones, el 44% de ellas destinadas a prestaciones económicas vinculadas al servicio (4.421); el 29%, a teleasistencia y el resto se situó valores de reposición. En el caso de Castilla y León, la prestación vinculada se destina a residencias en el 80& de los casos.
En cuanto a las variables económicas, el dictamen resalta que la Junta de Castilla y León aportó al sistema más de 417 millones de euros, «lo que viene a representar el 76 por ciento del gasto público», mientras que el otro 24 por ciento fue aportado por el Gobierno, si bien en este caso recupera mediante los impuestos el 42,17 por ciento de todo lo invertido.
A 31 de diciembre del pasado año se habían registrado en la región 129.374 solicitudes y se había valorado a 120.362 personas.
Noticias relacionadas