La Junta de Castilla y León intenta «in extremis» evitar una huelga de funcionarios

Gobierno regional y sindicatos tienen hasta las dos de la tarde para intentar llegar a un acuerdo para la aplicación de las 35 horas a los empleados públicos

Carlos Fernández Carriedo y Ángel Ibáñez, en la reunión mantenida este lunes con los sindicatos F. HERAS

M. A.

A contrarreloj la Junta de Castilla y León y los sindicatos buscan encontrar la fórmula y llegar a un acuerdo para la aplicación de las 35 horas a los empleados públicos que evite la huelga de funcionarios convocada para este miércoles 6 de noviembre. El plazo concluye a las dos de la tarde de este martes. Si entonces no se ha alcanzado un pacto, el paro seguirá adelante.

Las centrales sindicales estudian en este momento una propuesta enviada a las 11,30 por la Junta que mantiene el 1 de abril como fecha de implantación de las 35 horas para todos los empleados públicos, pero con otras cuestiones que están siendo analizadas por las centrales sindicales.

Las posturas se han ido acercando en la última semana, pero el acuerdo no termina de llegar. La última reunión entre las partes se produjo el lunes, casi en el límite, y no hubo entendimiento. Si la pasada semana, la Junta adelantó a junio de 2020 su propuesta de aplicación de las 35 horas para todos los funcionarios, este lunes dio un paso más y planteó que fuera el 31 de marzo.

Pero los representantes de los trabajadores no piensan moverse del 1 de enero, la que es su «última propuesta» . Plantearon esa fecha con «compensaciones» para aquellos empleados que no pudieran unirse al nuevo horario porque trabajan a turnos o tuvieran sus calendarios cerrados. Ahora estudian la propuesta que acaban de recibir de la Junta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación