Castilla y León exige al Gobierno un instrumento legal que permita el confinamiento rápido
Igea: «Si hay que confinar una ciudad se hace; no puede suceder lo de marzo»
Castilla y León exige al Gobierno de España un instrumento jurídico que permita el confinamiento rápido de la población en el caso de que sea necesaria esta medida. Así lo planteará este jueves en la reunión del Consejo Interterritorial de Salud, según ha informado el vicepresidente y portavoz del Gobienro autonómico, Francisco Igea .
En este sentido explicó que si es necesario restringir derechos fundamentales, como es la libertad de movimiento, por la expansión del virus, «no podemos estar sin un instrumento que permita confinar de manera rápida» .
«Necesitamos un mecanismo que no genere dudas», ha insistido, ya que «cada día que pasa se multiplica el riesgo de la población». Además, «no puede volver a suceder lo de marzo; si hay que confinar una ciudad, se hace» , ha afirmado tajante el vicepresidente de la Junta, para quien «no se puede permitir que vuelva a suceder lo de marzo; si hay que tomar medidas se toman porque ya no vale la excusa de lo imprevisto».
Francisco Igea explicó que en el caso del brote detectado en Valladolid con trabajadores que se trasladaban todos los días a un a empresa hortofrutícola de Chatún (Segovia) , se ha pedido al juzgado que ratifique el confinamiento de los 22 positivos en sus viviendas del barrio vallisoletano de las Delicias. De momento, la Policía Local vigila para que se mantengan en sus viviendas mientras que el Juzgado ha pedido a la Junta más informes para avalar su decisión de aislarlas.
Noticias relacionadas