Coronavirus
Castilla y León dispondrá de 300.000 vacunas para sanitarios y usuarios de residencias en el primer trimestre de 2021
La Consejería de Sanidad crea un grupo de trabajo específico para determinar los puntos de distribución dada la «complejidad» del manejo de las dosis
Plan de vacunación covid-19: orden de prioridad, tipos de vacuna y calendario
Castilla y León dispondrá a lo largo del primer trimestre de 2021 de 300.000 dosis de la vacuna Pfizer contra el coronavirus que destinará en una primera oleada de vacunaciones a usuarios de los centros residenciales, personas con discapacidad y personal sanitario. Así lo ha avanzado la consejera de Sanidad, Verónica Casado, en rueda de prensa, en la que ha destacado también la «clara» tendencia a la baja de la incidencia acumulada en todas las provincias.
La consejera ha informado también de que se ha creado en el seno de la Consejería un grupo de trabajo específico para determinar los puntos de distribución de la vacunada dada la «complejidad» que tiene en el manejo, almacenaje y distribución. Verónica Casado que con esa población diana se estima que podrían vacunarse en este primer trimestres a alrededor de 100.000 profesionales y cerca de 50.000 personas entre los usuarios de residencias y otros centros sociales, pero la vacunación implica dos dosis.
En una segunda oleada, los destinatarios de estas vacunas serían personas mayores de 80 años no institucionalizadas y el resto del profesional sanitario.
La consejera ha destacado la importancia de la vacunación para «contener» la incidencia del Covid pero igualmente ha advertido en que «nada más que tengamos la vacuna no se va a producir el milagro». Por ello, a pesar de que en España las vacunas «son voluntarias todas» es importante recurrir a ella para «tener defensas» en la lucha contra el virus.
Noticias relacionadas