Economía

Castilla y León destina 6 millones en un lustro a cooperación en Sudamérica

Cerca de 55 proyectos, la mayoría de saneamiento, han «mejorado la vida» de 100.000 personas

Herrero, con una residente en una de las viviendas pertenecientes al programa de cooperación en Carabayllo EFE

M. Gajate

Letrinas, duchas o lavamanos. Son básicos y generalizados en la vida cotidiana de Castilla y León, pero aún hay rincones del mundo en los que estos elementos no existen o no cumplen con los requisitos sanitarios suficientes como para poder decir que cumplen con su finalidad higiénica. Es la situación que se vive en varios países de Sudamérica, donde en los últimos cinco años la Junta ha destinado mediante Cooperación al Desarrollo una suma de seis millones de euros a intervenciones, sobre todo de saneamiento, que han beneficiado a cerca de 100.000 personas.

Entre los principales destinos de estas partidas destaca Perú, donde se han realizado 25 intervenciones diferentes en este sentido, con una financiación de tres millones de euros que han beneficiado a 40.000 personas. Una de esas actuaciones se ha desarrollado en Carabayllo, en el ámbito periurbano de Lima, donde el jueves el secretario general de la Consejería de la Presidencia, José Manuel Herrero, visitó el proyecto de saneamiento de la zona, en la que los residentes padecen de altas tasa de enfermedades gastrointestinales y nutricionales. De ahí que las acciones vayan destinadas no sólo a infraestructuras y habitabilidad, y también a buenas prácticas.

Herrero se dio cita con los beneficiarios de este proyecto que la Fundación Cauce y su socio local Agencia peruana para la Promoción del Desarrollo Sostenible (APRODES) ha desarrollado con financiación autonómica. Son más de 420 las familias que han visto cómo su entorno adquiría mínimos sanitarios en los últimos años gracias a varios proyectos que han «mejorado la vida diaria y el nivel sanitario del conjunto de los ciudadanos», según señaló, «agradecido», el alcalde de la municipalidad de Carabayllo, Rafael Álvarez, durante la visita del secretario general de la Consejería de la Presidencia.

No es el único proyecto, en la Selva Central de Perú, por ejemplo, estas acciones se han focalizado en torno al desarrollo rural agrario y a promover el derecho humano a la alimentación; y en la zona sur, se ha procurado la dotación de infraestructuras de saneamiento y de gestión de aguas residuales.

América del Sur en su conjunto ha sido un ámbito geográfico «prioritario» de las actuaciones de la Cooperación para el Desarrollo de Castilla y León, según aseguran desde la Junta. En los últimos cinco años, se han desarrollado 55 intervenciones. De las más de 100.000 personas que han resultado beneficiadas, 54.066 son mujeres.

Del total de la ayuda oficial al desarrollo desde Castilla y León destinada al emprendimiento, el 68,5 por ciento se concentra en América del Sur. Así mismo, el 30,5% de las intervenciones educativas se ha implementado en este continente y beneficiado a 30.272 personas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación