La cifra de hospitalizados por Covid en Castilla y León es la más baja en un mes

Mañueco apunta, desde la «cautela», a que hemos superado el pico de contagios

Coronavirus España en directo: 202.990 casos y 22.524 fallecimientos, 367 más que ayer

Interior del Hospital Río Hortega de Valladolid F. HERAS

M. Gajate

Con un total de 1.231, el número de hospitalizados por Covid-19 en Castilla y León registra este viernes la cifra más baja del último mes , con 1.021 pacientes en planta y 220 en las Ucis. Hay que remontarse, así, al 23 de marzo para dar con una carga asistencial menor en el conjunto de la Comunidad , cuando los centros sanitarios albergaban a 1.057 personas.

Estos datos confirman cómo la «curva hospitalaria continúa reduciéndose», según ha querido destacar este viernes en su comparecencia ante las Cortes de Castilla y León, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, quien ha remarcado, además de «esa tendencia descendente», que «las altas evolucionan favorablemente».

Tras sumar noventa nuevas en las últimas 24 horas, ya hay 6.033 personas que han sido hospitalizadas y están curadas, de los 17.776 casos totales confirmados en la Comunidad , lo que representa un 33,9 por ciento del total , según los datos facilitados por la Consejería de Sanidad.

El balance diario cifra en 374 los nuevos positivos en las últimas 24 horas y reporta en su capítulo más negro 2 7 fallecidos en los hospitales (en total ascienden a 1.639 desde que comenzó la epidemia). A ellos se sumarían otros diez en residencias (ya van 542), donde también se contabilizan otras tres víctimas mortales con síntomas compatibles con el coronavirus (con 999 ancianos en esta situación). Personas que «no son, nunca lo van a ser, números en una estadística. Son familiares, amigos, compañeros… El núcleo en el que se concentra, hoy, el dolor de toda nuestra sociedad», ha lamentado Mañueco.

Con las cifras en la mano, el presidente de la Junta ha apuntado a que «hemos superado, probablemente, el pico de contagios, aunque estas afirmaciones hay que hacerlas con máxima cautela porque aún atravesaremos momentos difíciles» en Castilla y León, «una de las comunidades más golpeadas por el Covid-19. En lo que ha influido, sin duda, nuestra cercanía a los principales focos iniciales de propagación: Madrid, La Rioja y algunos municipios vascos».

Una vez más, desde la Junta han reclamado la máxima transparencia en los datos sobre la epidemia, entendiendo que ésta es un «arma contra el virus». «Son tan peligrosos los bulos como un control excesivo de la información. Tenemos que conocer qué sucede y actuar en consecuencia. Por eso, el Ministerio de Justicia debe gestionar los datos oficiales de fallecimientos con el Registro Civil. Debemos decir la verdad a la sociedad. Es dramático para las personas que aún no saben de qué murieron sus familiares, de los que no se pudieron despedir », ha señalado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación