Castilla y León cree que «perderá» con la nueva propuesta de financiación autonómica

El consejero de Economía y Hacienda augura que «no es un paso adelante» y asegura que tratará de «convencer» al Gobierno para mejorar su planteamiento

El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, durante la valoración de la propuesta del nuevo modelo de financiación ICAL

M. Antolín

La nueva propuesta de reforma del modelo de financiación autonómica no convence a Castilla y León. De hecho, cree que «perderá dinero» y asegura que «no es un paso adelante» para las arcas regionales, según ha detallado este martes el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, en un primer análisis del informe que recibieron las autonomías el pasado viernes.

Y es que, según dijo, el nuevo planteamiento de reparto de fondos entre las autonomías para financiar los servicios no incluye las demandas históricas de la Comunidad , pero, además, empeora otras, lo que hace que, a la vista de esa primera valoración, Castilla y León se sitúe entre las regiones que «pierden».

Entre todos los aspectos negativos que percibe la Comunidad está por un lado que pierda peso en la distribución de los fondos el número de personas mayores de 65 años y su porcentaje y que se le haya excluido del fondo específico para las autonomías con menos de 2 millones de habitantes . «No entendemos por qué se ha establecido esa cifra porque poco tiene que ver con el ámbito de la despoblación si no se valora el número de habitantes con la dispersión o la extensión», ha relatado Fernández Carriedo.

Precisamente, esas dos variables tampoco ganan a la hora de establecer el reparto y ésa ha sido una de las batallas de Castilla y León en los últimos años, ya que considera que es fundamental para calcular el coste de la prestación de los servicios . Por último, rechaza también que sólo se tenga en cuenta como variable la población empadronada para calcular la distribución de las cantidades para financiar otros servicios que prestan las autonomías como son las infraestructuras, telecomunicaciones, patrimonio o incendios.

«Son servicios muy importantes y muy ligados al territorio», ha subrayado el consejero, que ha explicado que a partir de este momento intentarán establecer contacto con otras regiones -ya hay un acuerdo con ocho autonomías que Castilla y León sigue considerando válido- y con los grupos parlamentarios para fijar su postura e intentar que el Gobierno «corrija» estos aspectos . «Vamos con la mano tendida», ha asegurado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación