Sociedad

Castilla y León cierra su campaña micológica con la mitad de producción media anual

El año 2014 fue el mejor de las últimas dos décadas

Ejemplares de setas en Castilla y León ICAL

ABC

Las primeras previsiones apuntan a que la campaña micológica en Castilla y León se cerrará con niveles inferiores al 50 por ciento de un año medi o. A pesar de que todavía los expertos no han finalizado los inventariados que permiten calcular la producción, se estima un balance negativo, debido a su irregularidad y escasa producción.

«Ha sido un año atípico, irregular y poco productivo después de 2014 que fue el mejor año de los últimos 20 según los datos de la red de parcelas de investigación en Soria (Pinar Grande y pinares llanos de Almazán), y en la misma línea que los datos registrados por la Universidad de Valladolid en Palencia y Zamora», ha destacado este sábado a Ical el director científico del Proyecto de Micología de Castilla y León (Micocyl), Fernando Martínez Peña.

La campaña micológica de 2015 está prácticamente a punto de finalizar, si bien todavía hay zonas en producción particularmente de especies como lactarius deliciosus (níscalo). « Las heladas de la última semana han sido normales para esta época del año, si bien en algunas zonas han podido ralentizar todavía más la fructificación», ha puntualizado.

Martínez Peña ha detallado que las zonas más productoras al principio del otoño fueron la de Urbión (Soria-Burgos) donde se produjo un fenómeno atípico de precipitación y temperaturas , que provocó el adelantó de la campaña un mes, principalmente de boletus edulis, registrando importantes valores productivos y buena calidad. Por el contrario a mediados y finales del otoño las zonas más productivas fueron Zamora y Salamanca, principalmente.

Castilla y León registró especies propias de esta época del año como los boletus grupo edulis, níscalos, seta de cardo, entre otras especies de interés comercial como angulas de monte y lengua de vaca , entre otras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación