Castilla y León «batallará» contra el «sinsentido» de prohibir cazar lobos

Quiñones muestra su «decepción» al ver que la minitra Ribera «sigue en sus trece»

Protesta convocada ayer por las organizaciones agrarias contra la prohibición de cazar el lobo ICAL

I. Jimeno

«Decepcionante». Así calificó ayer el consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, la reunión de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente en la que no sólo no se trató de forma monográfica la intención del Ministerio para la Transición Ecológica de prohibir también la caza al norte del Duero, sino que intentó que fuera un punto meramente «informativo» y, por las palabras de la también vicepresidenta cuarta, Teresa Ribera, se deduce que no habrá cambios en sus pretensiones. «La ministra, lamentablemente, por su forma de expresarse, no va a hacer caso» a la petición de Castilla y León y otras nueve comunidades y la ciudad autónoma de Ceuta de paralizar el expediente iniciado para incluir al lobo en el listado de especies de especial protección (Lespre), lo que supondrá la prohibición total de su caza .

«Sigue en sus trece con esta medida injusta», censuró Suárez-Quiñones, quien incidió en que se trata de una decisión que «no se apoya en razones de conservación» -en los años 80 del pasado siglo había 400 ejemplares de canis lupus en la Comunidad y ahora se superan los 2.000-, sino que detrás «solamente hay ideología», y «no pueden estar por encima de los intereses de nuestros ciudadanos, de la pervivencia de nuestro medio rural».

El consejero incidió en que la iniciativa del Ministerio «es contraria a la norma», ya que «va en contra» de la estrategia nacional de conservación aprobada por unanimidad en 2004 entre Gobierno central y autonomías. Pese al revés de ayer, no pararán: «Las comunidades seguiremos batallando con todos los instrumentos jurídicos y políticos que tengamos a nuestro alcance para parar este sinsentido y esta sinrazón».

Precisamente ayer cerca de 140 vehículos recorrieron las calles del centro de la capital zamorana, en respuesta a la convocatoria formulada el pasado viernes por la Alianza UPA-COAG y Asaja, para rechazar la intención del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de«sobreproteger» el cánido.

«Dicen que el lobo va a desaparecer, que no hay lobos. En los despachos sí que los hay. Los hay de dos patas. Aquí hay más de 300 lobos y todavía quieren más y más pero que les demos de comer ¿quién? ¡Los tontos que estamos en los pueblos!», afirmó, a través de un megáfono, el responsable de Medio Ambiente de COAG, José Manuel Soto. «Estamos hasta la coronilla, ministra y compañía. Esos que votaron ayer mismo en nuestra contra, que no olviden que lo tendremos en cuenta. En los pueblos también votamos y no vamos a perdonar las putadas que nos estáis haciendo», sentenció.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación