Castilla y León bajará el ratio de alumnos por aula para lograr una enseñanza más «personalizada»
Junta y agentes sociales negocian para alcanzar un acuerdo «no tardando mucho» de cara a que entre en vigor el próximo curso, ha confiado el presidente Alfonso Fernández Mañueco
Castilla y León bajará el próximo curso los ratios máximos de alumnos por grupo en la enseñanza de régimen general con el fin de «aumentar la atención personalizada a todo el alumnado». Así lo ha anunciado el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, durante su intervención en las jornadas 'Diálogo sobre el futuro de la educación', que acoge la Universidad de Salamanca con la presencia, entre otros, del vicepresidente de la Comisión Europea y comisario responsable de la Promoción de nuestro Modo de Vida Europeo, Margaritis Schinas.
Para lograr este objetivo, la Junta está negociando actualmente con los agentes sociales, ha avanzado el dirigente regional, quien ha confiado que se pueda tener un acuerdo al respecto «no tardando mucho», aunque no ha concretado en cuánto quedarían dichos ratios.
En su intervención, también ha detallado la intención del Gobierno regional de mejorar el horario lectivo de los docentes «para que puedan desarrollar sus labores en las mejores condiciones», así como avanzar en la digitalización con el fin de que «todos los colegios estén conectados a velocidad ultrarrápida».
En este sentido, ha explicado que hoy precisamente se licitan 30 millones de euros dirigidos a extender la fibra a las 16.000 aulas de Castilla y León.
Ha recordado el dirigente que el próximo curso se hará realidad «una aspiración» de las familias, como es la gratuidad de la educación para los alumnos entre dos a tres años . Con ese objetivo se está también actualmente negociando con todos los sectores implicados con el fin de que «nadie pierta y ayudar a las familias». De la medida se podrían beneficiar 13.600 niños de esa edad en la Comunidad, ha cuantificado.
Noticias relacionadas