Política

Castilla y León se alía con Galicia y Madrid para «reforzar la vertebración» de España frente al desafío catalán

Herrera, Feijóo y Cifuentes muestran «lealtad» al Gobierno y defienden la vigencia del estado de las autonomías

El presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, interviene en presencia de sus homólogos en Madrid y Galicia, Cristina Cifuentes y Núñez Feijóo ICAL

I. J.

Con realidades «diversas», «perspectivas propias» e intereses «distintos», Castilla y León, Galicia y la Comunidad de Madrid mostraron ayer que es posible unirse en torno a todo lo mucho que las tres autonomías comparten y que esa diferencias «nunca han sido motivo para vivir enfrentados» y «obstáculo para el entendimiento». Una alianza que aglutina a tres regiones del centro y noroeste de España que suponen una cuarta parte del territorio y de la población nacional con la que, además de dar un paso más en la cooperación, sus presidentes quisieron «reafirmar que nos une el compromiso con España como nación común», así como el «respeto» a la Constitución, el instrumento aprobado hace casi 40 años «para garantizar la convivencia en paz, libertad y democracia». Así lo subrayó el jefe del Ejecutivo castellano y leonés, Juan Vicente Herrera, el encargado de explicar el acuerdo firmado ayer en la sede de la Comunidad de Madrid con sus homólogos Alberto Núñez Feijóo y Cristina Cifuentes (los tres del PP).

Un pacto a tres que «pretende servir para reforzar también la misma vertebración de España» , subrayó Herrera. Y es que ante el «crítico» momento que atraviesa España con el desafío independentista de Cataluña sobre la mesa, los tres dirigentes autonómicos quisieron expresar y poner por escrito su «lealtad institucional» con el Gobierno y «reafirmar» su «compromiso con la vigencia del Estado de las Autonomías». Éste es, señala el acuerdo de doce páginas rubricado en la Real Casa de Correos de la madrileña Puerta del Sol, el marco político-ínstitucional que «ha permitido articular con solvencia la convivencia entre los españoles» así como «consolidar» la democracia y el «avance en el bienestar de todos los territorios de España».

«Válido» para el futuro

«Creemos que el estado de la autonomías ha sido una solución afortunada para conjugar los principios de unidad, diversidad y solidaridad», afirmó Herrera, por lo que «no parece racional» es «arrojarlo a la papelera de la historia» como pretende el desafío separatista catalán. Y es que, alertó el presidente de la Junta de Castilla y León, el «golpe de Estado permanente» en el que vive las instituciones catalanas con el «imprevisible personaje» del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, al frente, también «se quiere llevar por delante» ese estado autonómico.

Un instrumento «innovador» recogido en la Carta Magna de 1978 para articular «la diversidad» nacional y que sigue siendo «válido» para el futuro, pues los ciudadanos -señala el texto- «siguen exigiendo» que éste, «más que recrearse en títulos del pasado, gane día a día su legitimidad mejorando la calidad de vida de todos y facilitando el acceso a los servicios públicos más fundamentales».

Herrera reconoció que presenta «carencias y necesarias mejoras», pero, alerta la declaración institucional firmada, «cualquier intento de modificar» el modelo autonómico «debe hacerse fraguando los necesarios consensos para impulsar la reforma constitucional». Y de llegar a ello, prosigue, «bajo las garantías que el propio orden constitucional vigente establece». «Sólo bajo esas premisas es posible alumbrar un futuro libre de graves tensiones y enfrentamientos que han caracterizado el debate territorial en los últimos tiempos», apunta el texto, en el que Castilla y León, Galicia y Madrid alertan de que esos «enfrentamientos» son los que «socavan las bases de nuestra democracia» y «ponen en serio peligro el ejercicio de los derechos fundamentales y de la libertad de todos los ciudadanos».

Una declaración que nace de la creencia, señaló Cristina Cifuentes, de que «unidos somos más fuertes». «No busca trazar nuevas fronteras, sino superarlas. No quiere enfrentar a unos españoles con otros, todo lo contrario, quiere acercarlos», afirmó la presidenta de la Comunidad de Madrid.

«Servir a las personas»

«Cuando algunos se empeñan en poner barreras, nosotros apostamos por eliminarlas, por superar límites administrativos para servir mejor a los ciudadanos», aseveró Herrera, quien recalcó que esta declaración -a la que han invitado a sumarse a otras regiones- «no nace contra nadie», sino que surge «a favor de las personas y del conjunto de autonomías».

Un entendimiento a tres con el que quieren mandar «un mensaje muy claro para seguir creyendo en España como nación y en un Estado descentralizado», señaló Núñez Feijóo. «Autonomía no significa en ningún caso una declaración de independencia, sino una declaración de convivencia», afirmó el presidente de la Xunta.

El estado autonómico, recalcó Herrera, «debe servir a las personas e intereses generales de la sociedad, mucho más que expresar diferencia, privilegio» para algún territorio. Su «legitimidad», añadió, «no» pasa tanto por el pasado como que debe «ganársela día a día» en la gestión de unos servicios que, como en el caso de Castilla y León, ha ido «mejorando día a día». Y ello, también del ejercicio del llamado «autonomismo útil», es decir, la colaboración entre comunidades, y también la «cooperación» con el Estado, «siempre dentro de una exquisita lealtad institucional».

============C38 Tit LG 52 (117824965)============

Alianza Castilla y León-Galicia-Madrid

Unión para «reforzar la vertebración» de España frente al desafío catalán

============D10 Subtit 18 (117824964)============

Castilla y León se alía con Galicia y Madrid para «reforzar la vertebración» de España frente al desafío catalán

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación