Castilla y León adelanta la segunda dosis de AstraZeneca ante la cepa india
Esta semana recibirá las dosis suficientes para garantizar la pauta completa
¿Puede causar la vacuna de Pfizer alguna reacción a los 15 días?
La Junta de Castilla y León se han planteado acelerar la segunda dosis de AstraZeneca a los mayores de sesenta años que recibieron la primera hace unos meses y se ha acordado adelantarla a las diez semanas posteriores a la primera inoculación frente a las doce a las que se estaba pautando. El motivo: el avance de la variante india, ante la cual varios estudian apuntan a que «existe un mayor escape» con sólo una de ellas, siendo el infectado más vulnerable que con la pauta completa.
De momento se ha acortado, así, hasta las diez semanas, que entra dentro de los límites aceptados en España, a la espera de que la Ponencia de Vacunas y la Comisión de Salud Pública acepten que se puedan rebajar más. En Reino Unido se está aplicando a las ocho y el Centro de Control de Enfermedades europeo ha apuntado incluso a la posibilidad de rebajarla a un mes. «Hay opiniones encontradas» sobre qué es lo más acertado, ha reconocido este martes la directora general de Salud Pública, Carmen Pacheco, en rueda de prensa junto a la consejera de Sanidad.
Con el recorte de plazos se hará un esfuerzo en las próximas semanas por acelerar esta vacunación que se convierte así en «prioritaria» y que no tendrá ningún problema de suministro, habiendo «disponibilidad» de dosis suficientes. Este jueves está prevista la llegada de una remesa con la que se cubriría tanto a esos esos mayores de 60 que esperan su segunda dosis como de aquellos menores que como trabajadores esenciales recibieron también esta solución y que en un 97 por ciento reclaman la fórmula anglosueca frenete a la de Pfizer que recomendó el Gobierno. En concreto, quedarían pendientes 102.500 dosis entre ambos colectivos.
Tras asumir primero las segundas dosis ante la variante india , se espera que a mediados de julio se aborde de forma general al rango de entre 30 y 39 años para seguir en descenso por orden de edad. A partir de agosto estará en marcha un sistema de autocita que puede funcionar mejor con los jóvenes que quedarían pendientes llegada esa fecha.
También se está gestionando la vacunación de los estudiantes de Erasmus para que tengan puesta la pauta completa antes de emprender viaje. Ya se ha vacunado de hecho a algunos de ellos y se va a asumir también la inmunización de castellano y leoneses en esta situación aunque cursen sus carreras en otras regiones.
De momento, esta semana se confía llegar en Castilla y León a al millón de personas con la dosis completa y a 1,5 millones con al menos una dosis inoculada.
Noticias relacionadas