Condenan a siete años y nueve meses de prisión a Samaniego

La Audiencia Provincial dicta también penas de cárcel para su primo, su hijo y el contable familiar por la trama comandada por el ex jefe de Mantenimiento de la etapa de De la Riva que «defraudó» al Ayuntamiento de Valladolid

El ex jefe de Mantenimiento del Ayuntamiento de Valladolid durante el juicio por el caso ICAL

M. G.

La campaña electoral arrancaba este viernes con una sentencia debajo del brazo a orillas del Pisuerga. 16 años y medio de prisión suman las penas de la condena impuesta para los cuatro acusados por el «caso Samaniego» por la Audiencia Provincial de Valladolid, que considera probado que quien fuera desde el año 2000 hasta 2014 jefe del Centro de Mantenimiento del Ayuntamiento de Valladolid durante la etapa de Francisco Javier León de la Riva, «aprovechó las posibilidades que le deparaba su función» para adjudicar obras menores «a alguna empresa de la que él era administrador» o de las que «dependían o fueron formando parte su entorno empresarial y familiar». Un núcleo «concertado» para cargar al consistorio facturas «excesivas» y fuera del precio de mercado por actuaciones que, en algunos casos, ni siquiera se llegaron a ejecutar .

La sentencia dicta una indemnización al Ayuntamiento por 227.227 euros y rebaja considerablemente la petición de condena de la Fiscalía, que solicitó una pena global de 35 años de cárcel. Se fija para el ex jefe de Mantenimiento y «cabecilla» de la trama, Luis Alberto Samaniego, la pena más alta, siete años y nueve meses prisión ; cuatro años y nueve meses para su primo, Antonio Bernardo Samaniego; y dos para su hijo, Luis Javier Samaniego, y el contable del grupo familiar, Miguel Ángel Rodríguez Patín.

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial, considera a los cuatro implicados responsables de un delito continuado de negociaciones prohibidas en concurso con uno fraude a la administración por haber acordado entre ellos la contratación de obras y «resultar acreditado pericialmente que los precios de ejecución material eran más del doble de los de contrata ».

El fallo incide más en el papel del ex jefe de Mantenimiento y su primo por su sello en distintas operaciones irregulares por obras que se «facturaron, cobraron y no se realizaron» . El primero, pese a que por su puesto debía supervisar la ejecución de las obras, «dio de paso procedimental a facturas» por actuaciones que «no fueron efectivamente» acabadas y que fueron expedidas por empresas de las que era administrador el segundo de ellos. La trama buscaba un «lucro» que supuso un «perjuicio patrimonial» para el Ayuntamiento y por este motivo se les atribuye a cada uno sendos delitos continuados de falsedad en documento mercantil y de estafa a la administración, de los que exime a los otros dos procesados por no llevar la firma de sus empresas ninguna de las facturas fraudulentas.

«Ventajas»

Los cuatro acusados quedan absueltos de los delitos de prevaricación administrativa, al entender que aunque contaran con la «ventaja» de que el exjefe de mantenimiento podía adjudicar las obras menores del Ayuntamiento, «la decisión final acerca del pago de las facturas no le correspondían a él, y en menor medida aún al resto de acusados» . Se descarta también el tráfico de influencias en cuanto que no considera probado que para conseguir su propósito Samaniego «influyera o se prevaliera» por su cargo o relación persona en otra autoridad o funcionario del Consistorio.

El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, que en 2014, cuando estaba en la oposición, presentó una denuncia ante la Fiscalía por este asunto, consideró ayer «adecuada» y «ajustada» la sentencia por la «gravedad» de unos hechos llevados a cabo por aquellos que hoy «presumen de buenos gestores».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación