Sucesos

Caso Larralde: un crimen, cinco acusados de asesinato y ninguna confesión

Todos los imputados por la muerte del boxeador leonés defienden su inocencia en su último turno de palabra. Este miércoles comienzan las deliberaciones

La viuda de Larralde accede a los juzgados de León ICAL

ABC.ES

El próximo miércoles el tribunal les entregará las preguntas objeto del veredicto, y los hombres y mujeres que componen el jurado del caso por el asesinato de Roberto Larralde comenzarán su deliberación. Un trabajo en el que tendrán que esclarecer la responsabilidad y el nivel de implicación de cinco personas a las que tanto el fiscal como la acusación particular señalan como responsables del crimen. Ninguna de ellos ha asumido grado alguno de participación en la muerte del ex boxeador leonés, y ayer en la que fue la última jornada del juicio -que se ha prolongado un mes en la Audiencia Provincial- todos y cada uno de ellos volvieron a defender, una vez más, su inocencia.

Así, la vista oral por el asesinato de Larralde concluyó con todos los acusados en este crimen proclamando su inocencia y negando los hechos que se les imputan. En esta línea, el supuesto autor material del asesinato, José Ramón V., aseguró que no mató a «su amigo» y afirmó que jamás se vería implicado en delitos de sangre.

Por su parte, Julio L., considerado por las acusaciones el inductor del asesinato junto con la viuda de Larralde, recalcó que no encargó a José Ramón V. que acabase con la vida del púgil. Este empresario había iniciado una relación sentimental con la mujer de Larralde, Miriam C., y según la fiscalía ese fue el móvil que llevó a ambos a urdir el crimen, informa Efe.

La viuda, que siempre ha negado cualquier implicación en los hechos, hizo uso de su derecho a la última palabra para ratificarse en todo lo que ha declarado hasta el momento. El presunto detective «asesor», Froilán A., denunció que la investigación ha sido «incompleta» y Carlos H. D., que ayudó a deslocalizar el móvil de José Ramón, dijo tener «las manos limpias. Yo creo que mi jefe -en alusión a Julio- miente y miente con todo».

La Fiscalía elevó el pasado jueves a definitivas la petición de penas para los acusados de asesinar a Roberto Larralde y se reafirmó en la condenas que solicitó al inició del juicio, que suman casi 110 años , veinte en cada caso, que se ven incrementados en dos en el del autor material por tenencia de armas y en tres en el de la viuda por agravante de parentesco. El fiscal consideró que la víctima era un marido «molesto» y que Miriam C. y Julio L. urdieron el crimen para acabar con su vida y poder mantener libremente su relación sentimental. Para ello, entiende que contó en la planificación del crimen con la ayuda necesaria de Froilán A., quien por su profesión de detective privado le proporcionó asesoramiento acerca de los terminales telefónicos. Igualmente, habría colaborado Carlos H.D., empleado de Julio, a quien supuestamente le encargó que recogiera el móvil de José Ramón la noche del crimen con el objetivo de impedir la localización de éste.

También están acusados Adrián M., que ha admitido que entregó la pistola con la que se cometió el crimen, y Antonio G., que la recibió en pago de una deuda y se la vendió a José Ramón por 700 euros meses antes del crimen. Los dos han admitido los cargos por los que el fiscal solo pide para ellos penas menores por tenencia ilícita de armas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación