Violencia de género
Casi la mitad de las llamadas al 012 son de mujeres que piden apoyo psicológico
María de Diego destaca la integración de este servicio en el modelo de atención a la violencia de género
Casi la mitad de las llamadas que se registraron el pasado año en el teléfono 012 de atención ciudadana de la Junta de Castilla y León relacionadas con asistencia a mujeres demandaron apoyo psicológico, mientras que poco más del 6 por ciento pidieron asesoramiento jurídico, informa Ical.
Estas cifras fueron ofrecidas ayer por la viceconsejera de Ordenación del Territorio y Relaciones Institucionales de la Consejería de la Presidencia, María de Diego, en su comparecencia ante la Comisión de Seguimiento no Permanente para evaluar el cumplimento y efectividad de la Ley contra la Violencia de Género de las Cortes de Castilla y León, en la que destacó la calidad del servicio específico con el que cuenta el 012 de atención a las mujeres, formado por tres psicólogos y un asesor jurídico, y su perfecta integración en el modelo de atención a las víctimas de la violencia de género.
De Diego recalcó que el servicio 012 ofrece una atención individualizada de forma inmediata, y que además de la asistencia psicológica y jurídica, también informa de todos los recursos que la Junta pone a disposición de las víctimas de violencia de género incluso permite concertar una cita con los CEAS. En su intervención, también explicó que las llamadas recibidas fuera del horario del 012 -de lunes a viernes de 8 a 22 horas, y sábados de 10 a 15 horas-, son derivadas al teléfono 016, dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, o bien al 112.
Desde octubre de 2013, cuando la Junta firmó un convenio para derivar las llamadas de asistencia a la mujer del 016 al 012, este servicio ha recibido 21.658 llamadas, de las que 5.759 correspondieron al pasado año. Hasta el pasado 30 de junio se han contabilizado 2.389 llamadas, de las que el 79 por ciento están relacionadas con casos de violencia de género.
Por otra parte, y sobre la posibilidad de extender el servicio a las 24 hora del día, propuesta realizada por el procurador de Ciudadanos José Ignacio Delgado, María de Diego argumentó que las estadísticas del 016 a nivel nacional indican que desde las cero horas y hasta las ocho de la mañana las llamadas son «inexistentes».
Además, rechazó las críticas de la portavoz socialista en la comisión Josefa Díaz-Caneja, que denunció que el 012 es un servicio que «humilla a las víctimas», y argumentó que Castilla y León es junto a Madrid y Canarias la única Comunidad que tiene un servicio similar, mientras que once tiene número telefónicos con prefijos 900 o 901. En este sentido, resaltó que se trata de un teléfono que se recuerda fácilmente, que ofrece todos los servicios, que contribuye a prevenir la violencia de género, «ya que la información es básica» y que no estigmatiza a las mujeres.